Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula
Descripción del Articulo
La investigación se realizó para fortalecer el profesionalismo del docente de EBR en la zona rural, a través de la reflexión de la práctica pedagógica docente y adaptación de la metodología del Coaching. El estudio se basó en el documento Marco del Buen Desempeño Docente. La investigación correspond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1982 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Profesionalismo Comportamiento del docente Práctica pedagógica Metodos de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se realizó para fortalecer el profesionalismo del docente de EBR en la zona rural, a través de la reflexión de la práctica pedagógica docente y adaptación de la metodología del Coaching. El estudio se basó en el documento Marco del Buen Desempeño Docente. La investigación corresponde al paradigma naturalista o interpretativo con enfoque cualitativo de diseño aplicado proyectivo, con una muestra intencionada de ocho docentes de la I.E. Ramiro Prialé Prialé de Suitucancha, provincia de Yauli, región Junín. Para el diagnóstico se empleó la entrevista semiestructurada y observación directa en aula, los instrumentos fueron la guía de entrevista, el diario de campo, con registro de ocurrencias y anecdotario. Los resultados evidenciaron que no existe una forma estructurada de realizar la reflexión de la práctica pedagógica del docente en aula; asimismo, existen actitudes de indiferencia frente al trabajo organizado, el resultado son las clases rutinarias y centradas en la cognición. La metodología docente evidencia una visión subjetiva y personalista del desempeño profesional. El programa se basa en la teoría humanista de Rogers y el Coaching planteado por Gallowey, Witmore, Leonard y la adaptación de Bou para el ambiente educacional, citados en el marco teórico. El Programa ABC brinda una guía de entrenamiento progresivo de competencias para la práctica docente considerando la gestión del talento humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).