Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria

Descripción del Articulo

El presente estudio busca conocer cómo los estereotipos de belleza presentados en los reality shows afectan la imagen corporal de los adolescentes de una institución educativa secundaria. La investigación es de corte cualitativo, y de diseño fenomenológico, se realizó 18 entrevistas semiestructurada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huicho Bautista, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Estereotipo
Identidad
Programa de televisión
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_f701be2b2d53e17dec391d0fbe1ad8bb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9740
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 75ece510-7c60-44dd-ab73-7abf813b38b4-1Huicho Bautista, Daniela2020-02-25T20:35:17Z2020-02-25T20:35:17Z2019El presente estudio busca conocer cómo los estereotipos de belleza presentados en los reality shows afectan la imagen corporal de los adolescentes de una institución educativa secundaria. La investigación es de corte cualitativo, y de diseño fenomenológico, se realizó 18 entrevistas semiestructuradas a adolescentes mujeres pertenecientes a las edades de 13 a 18 años, se complementó el análisis de datos con el software especializado Atlas.ti 7.5. Los resultados revelaron que la influencia de la percepción del cuerpo, los sentimientos, los modelos de figuras importantes y las cogniciones, no estaban relacionados con la percepción de la imagen corporal que tienen las adolescentes. Se concluye que la percepción que tienen las adolescentes sobre el cuerpo de las mujeres de reality show no afecta la forma en la que ellas perciben su cuerpo; asimismo, los adolescentes no se sienten similares a estos personajes; los modelos de figuras importantes no fomentan que las adolescentes se sientan insatisfechas; por último, las cogniciones de las adolescentes sobre su cuerpo son positivas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9740spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicología del adolescenteEstereotipoIdentidadPrograma de televisiónEstudiante de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74986434313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2019_Huicho-Bautista.pdf2019_Huicho-Bautista.pdfTexto completoapplication/pdf553551https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377e32a2-aecf-4427-8484-d9838e070791/download8a22f0164e4201cd3d40064ae768ff6bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad531a8c-e3fa-4a5f-ad8a-1834537a513d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Huicho-Bautista.pdf.txt2019_Huicho-Bautista.pdf.txtExtracted texttext/plain76788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b1bbdb3-8eb2-47dc-b39f-9472aa0275c6/download24c8b119f8f85a16f0fa26b2f80e2e3fMD53THUMBNAIL2019_Huicho-Bautista.pdf.jpg2019_Huicho-Bautista.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8414https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95e0bdc4-1a81-485f-8851-8e1d8d0adc34/downloadf9c6f3b683efa3c02fd683700e1c31b1MD5420.500.14005/9740oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97402023-04-17 10:38:17.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
title Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
spellingShingle Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
Huicho Bautista, Daniela
Psicología del adolescente
Estereotipo
Identidad
Programa de televisión
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
title_full Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
title_fullStr Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
title_full_unstemmed Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
title_sort Estereotipos de belleza transmitidos en reality shows e imagen corporal en adolescentes de una institución educativa secundaria
author Huicho Bautista, Daniela
author_facet Huicho Bautista, Daniela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huicho Bautista, Daniela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología del adolescente
Estereotipo
Identidad
Programa de televisión
Estudiante de secundaria
topic Psicología del adolescente
Estereotipo
Identidad
Programa de televisión
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio busca conocer cómo los estereotipos de belleza presentados en los reality shows afectan la imagen corporal de los adolescentes de una institución educativa secundaria. La investigación es de corte cualitativo, y de diseño fenomenológico, se realizó 18 entrevistas semiestructuradas a adolescentes mujeres pertenecientes a las edades de 13 a 18 años, se complementó el análisis de datos con el software especializado Atlas.ti 7.5. Los resultados revelaron que la influencia de la percepción del cuerpo, los sentimientos, los modelos de figuras importantes y las cogniciones, no estaban relacionados con la percepción de la imagen corporal que tienen las adolescentes. Se concluye que la percepción que tienen las adolescentes sobre el cuerpo de las mujeres de reality show no afecta la forma en la que ellas perciben su cuerpo; asimismo, los adolescentes no se sienten similares a estos personajes; los modelos de figuras importantes no fomentan que las adolescentes se sientan insatisfechas; por último, las cogniciones de las adolescentes sobre su cuerpo son positivas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T20:35:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T20:35:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9740
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9740
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377e32a2-aecf-4427-8484-d9838e070791/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad531a8c-e3fa-4a5f-ad8a-1834537a513d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b1bbdb3-8eb2-47dc-b39f-9472aa0275c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95e0bdc4-1a81-485f-8851-8e1d8d0adc34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a22f0164e4201cd3d40064ae768ff6b
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
24c8b119f8f85a16f0fa26b2f80e2e3f
f9c6f3b683efa3c02fd683700e1c31b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534307827154944
score 13.833937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).