Consumo de reality show y la actitud hacia los estereotipos en los estudiantes de 6to grado, Cercado de Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de reality show y la actitud hacia los estereotipos en los estudiantes de 6to grado, Cercado de Lima, 2019. Para esto se evaluó el tiempo y la frecuencia de consumo frente a los estereotipos físicos, de cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junes Morales, Aracelli Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reality shows (Televisión)
Televisión - Programas
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de reality show y la actitud hacia los estereotipos en los estudiantes de 6to grado, Cercado de Lima, 2019. Para esto se evaluó el tiempo y la frecuencia de consumo frente a los estereotipos físicos, de clase social económica y de inteligencia mediante los datos obtenidos por el cuestionario. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se tuvo como población a 120 estudiantes de 6to grado de primaria. Se empleó el coeficiente de Rho de Spearman para justificar la hipótesis. Como conclusión principal se llega a determinar la relación que existe entre el consumo del reality show y la actitud hacia los estereotipos en los estudiantes, dado que los chicos que logran visualizar estos programas llegan a considerar que existen diversos tipos de estereotipos proyectados en los participantes, quienes se les califica como ídolos de la juventud. Asimismo, es aceptable y comparten la mayoría de los adolescentes ciertos patrones de conducta que ven reflejados en los chicos reality. Se concluyó que existe una correlación positiva alta entre el consumo de reality show y la actitud hacia los estereotipos en los estudiantes de 6to grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).