Exportación Completada — 

Análisis del lenguaje periodístico en las crónicas deportivas de los medios digitales durante la clasificación del Perú al Mundial Rusia 2018

Descripción del Articulo

Este articulo tuvo como objetivo principal analizar la importancia del lenguaje periodístico en las crónicas deportivas de los medios digitales durante la clasificación del Perú al mundial Rusia 2018. Además de identificar y describir las características, funciones y variables que forman parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Becerra, Diego Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética de la prensa
Periodismo
Libertad de expresión
Comunicación de masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este articulo tuvo como objetivo principal analizar la importancia del lenguaje periodístico en las crónicas deportivas de los medios digitales durante la clasificación del Perú al mundial Rusia 2018. Además de identificar y describir las características, funciones y variables que forman parte de la estructura del lenguaje periodístico y que nos permitirá tener una visión más amplia de la forma de redacción que se utilizó en las crónicas deportivas de los medios digitales. El estudio resulta beneficioso para detectar los problemas que existen en el lenguaje periodístico en las crónicas deportivas, además de brindar alternativas de solución para mejorar la redacción periodística. Por otra parte, es importante conocer cuál es el grado de satisfacción que tienen los hinchas de la selección; los cuales comparten las crónicas deportivas y tienen una interacción constante con los medios digitales. En cuanto a la metodología fue del tipo cualitativo, se realizó una entrevista a cuatro (4) periodistas deportivos de gran trayectoria, se realizó una encuesta a hinchas de la selección en el rango de edad de 18 a 30 años; además de realizar un focus group.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).