Implementando estrategias de trabajo colaborativo para elevar el nivel de logro en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 31108
Descripción del Articulo
El propósito del presente plan de acción resulta de los compromisos asumidos por los docentes para elevar el nivel de comprensión de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31108, porque el estudiante que lee eleva su nivel; el problema nace por el desconocimiento en el man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4660 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente plan de acción resulta de los compromisos asumidos por los docentes para elevar el nivel de comprensión de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31108, porque el estudiante que lee eleva su nivel; el problema nace por el desconocimiento en el manejo de estrategias para la comprensión de textos escritos, limitado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, Indisciplina en el aula que dificulta el aprendizaje, el presente plan de acción nos permite reflexionar en grupo acerca del problema, para contrarrestar esta problemática se ha planteado objetivos generales y específicos que están relacionadas con las dimensiones, a través de alternativas de manejo de estrategias y aportes de experiencias y conocimientos por parte de los docentes. La colaboración entre docentes es una estrategia para la mejora de los aprendizajes. Las técnicas a emplear son la entrevista, de elección forzosa, del cuestionario que irán relacionándose con los respectivos instrumentos como la lista de cotejo, ficha de autoevaluación. Los actores educativos son el referente fundamental para el desarrollo del plan de acción; el docente, padre de familia y estudiantes. El liderazgo pedagógico, para mejorar la gestión por resultados, el enfoque por procesos, definitivamente reforzaran el presente plan de acción que contribuirá a elevar el nivel de logro en comprensión de textos escritos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).