Implementando estrategias de trabajo colaborativo para mejorar el nivel de logro en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Santa Rosa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado: Implementando estrategias de trabajo colaborativo para mejorar el nivel de logro en comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado en la Institución Educativa Santa Rosa – Huachocolpa, surge como resultado del análisis y haber formulado el si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Vargas, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4679
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado: Implementando estrategias de trabajo colaborativo para mejorar el nivel de logro en comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado en la Institución Educativa Santa Rosa – Huachocolpa, surge como resultado del análisis y haber formulado el siguiente problema: Nivel de logro insatisfactorio en Comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado en la Institución Educativa Santa Rosa - Huachocolpa,todo esto tiene como consecuencia para solucionar el problema identificado a través del siguiente objetivo General: Mejorar el nivel de logro en comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado de la institución educativa Santa Rosa – Huachocolpa, considerando las siguientes acciones: Organización de Comunidades de Aprendizaje para mejorar el manejo de estrategias metodológicas en comprensión de textos escritos, Implementación del monitoreo y acompañamiento para mejorar el manejo de estrategias metodológicas en comprensión de textos escritos e Implementación del trabajo colegiado para fortalecer el apoyo pedagógico para regular el comportamiento en el aula de los estudiantes; estas acciones nos permiten desarrollar bajo el compromiso y predisposición de trabajo del directivo, docentes y estudiantes para el logro de objetivos y metas propuestos a nivel institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).