Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano
Descripción del Articulo
En el año 2017, el BCP lanzó su aplicativo móvil llamado YAPE que permitía al usuario realizar transferencias de dinero simple, utilizando solo un número de celular, sin necesidad de contar con claves, ni tokens digitales. Tras esta apertura en el mercado, YAPE decidió enfocar su estrategia de marke...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes Sociales Comunicación de masas Aplicaciones móviles Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_f5fa4098ba2d7afde34dbd070628cbdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10005 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
533cd4f9-200b-4b53-8c35-29461cc2350cSánchez Farro, Ricardo Santos61c83025-3f74-4514-b621-d2abbaa3e867-1Falcón Sosa, Héctor Anghelo2020-07-21T23:56:16Z2020-07-21T23:56:16Z2020En el año 2017, el BCP lanzó su aplicativo móvil llamado YAPE que permitía al usuario realizar transferencias de dinero simple, utilizando solo un número de celular, sin necesidad de contar con claves, ni tokens digitales. Tras esta apertura en el mercado, YAPE decidió enfocar su estrategia de marketing en la utilización de redes sociales, como lo son Facebook e Instagram, para poder llegar a su público y posicionarse como el aplicativo más importante del rubro. El presente caso de estudio tuvo un diseño descriptivo, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos. Dentro de los resultados se identificó que YAPE mantiene un seguimiento constante de su público por lo que existe una continua retroalimentación entre la empresa y el cliente. Además, es válido resaltar la capacidad del servicio al haberse adaptado en la coyuntura del COVID-19 en 2020, reafirmando las mayores virtudes que tiene la marca en lo que concierne a transferencias de dinero seguras.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10005spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesComunicación de masasAplicaciones móvilesMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07683924https://orcid.org/0000-0003-3990-317073005770322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2020_Falcón Sosa.pdf2020_Falcón Sosa.pdfTexto completoapplication/pdf261303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce8ff259-7948-419e-80f7-8e8d14abf86c/download9012b70b5b430972cd2416623981a26dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f970b620-c456-411c-82fa-b140394b3474/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Falcón Sosa.pdf.txt2020_Falcón Sosa.pdf.txtExtracted texttext/plain26192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5b3b13c-c217-4c7f-b500-f193f1693b50/downloadb64d6437d67ab1ffa1b2bb6f4037b929MD53THUMBNAIL2020_Falcón Sosa.pdf.jpg2020_Falcón Sosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d166b1-39b8-4601-89ba-39b7de41d11f/downloadacce8525b775f7aadd582555c12a194aMD5420.500.14005/10005oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100052023-04-17 10:09:47.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
title |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
spellingShingle |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano Falcón Sosa, Héctor Anghelo Redes Sociales Comunicación de masas Aplicaciones móviles Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
title_full |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
title_fullStr |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
title_full_unstemmed |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
title_sort |
Análisis de la estrategia digital en redes sociales de Yape para posicionarse en el público peruano |
author |
Falcón Sosa, Héctor Anghelo |
author_facet |
Falcón Sosa, Héctor Anghelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Farro, Ricardo Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcón Sosa, Héctor Anghelo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes Sociales Comunicación de masas Aplicaciones móviles Marketing |
topic |
Redes Sociales Comunicación de masas Aplicaciones móviles Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
En el año 2017, el BCP lanzó su aplicativo móvil llamado YAPE que permitía al usuario realizar transferencias de dinero simple, utilizando solo un número de celular, sin necesidad de contar con claves, ni tokens digitales. Tras esta apertura en el mercado, YAPE decidió enfocar su estrategia de marketing en la utilización de redes sociales, como lo son Facebook e Instagram, para poder llegar a su público y posicionarse como el aplicativo más importante del rubro. El presente caso de estudio tuvo un diseño descriptivo, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos. Dentro de los resultados se identificó que YAPE mantiene un seguimiento constante de su público por lo que existe una continua retroalimentación entre la empresa y el cliente. Además, es válido resaltar la capacidad del servicio al haberse adaptado en la coyuntura del COVID-19 en 2020, reafirmando las mayores virtudes que tiene la marca en lo que concierne a transferencias de dinero seguras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-21T23:56:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-21T23:56:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10005 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce8ff259-7948-419e-80f7-8e8d14abf86c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f970b620-c456-411c-82fa-b140394b3474/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5b3b13c-c217-4c7f-b500-f193f1693b50/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d166b1-39b8-4601-89ba-39b7de41d11f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9012b70b5b430972cd2416623981a26d f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b64d6437d67ab1ffa1b2bb6f4037b929 acce8525b775f7aadd582555c12a194a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534272139919360 |
score |
13.884927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).