Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto realizado cuando se implementó una infraestructura tecnológica en la empresa Red Digital SAC. Red Digital es una empresa integradora de productos digitales, tales como recargas virtuales, pago de servicios, y trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación informática Procesamiento de datos Red informática Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_f5f42c95d0259bd4bbc03a8b01d2fe74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3931 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| title |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| spellingShingle |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio Peña Ponce, Juan Luis Programación informática Procesamiento de datos Red informática Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| title_full |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| title_fullStr |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| title_full_unstemmed |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| title_sort |
Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio |
| author |
Peña Ponce, Juan Luis |
| author_facet |
Peña Ponce, Juan Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aures García, Alvaro Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Ponce, Juan Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Programación informática Procesamiento de datos Red informática Diseño de sistemas |
| topic |
Programación informática Procesamiento de datos Red informática Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto realizado cuando se implementó una infraestructura tecnológica en la empresa Red Digital SAC. Red Digital es una empresa integradora de productos digitales, tales como recargas virtuales, pago de servicios, y transacciones electrónicas entre otros. La empresa opera en todo el Perú, con una red de distribuidores para brindar a comerciantes minoristas la posibilidad de vender productos digitales, brindándoles la facilidad de incorporar un ingreso adicional a sus negocios sin tener que adquirir ningún tipo de equipamiento adicional. En este contexto, la empresa decide ampliar su número de clientes en el mercado y así poder brindar mayor cantidad de productos digitales a los minoristas para que estos puedan realizar ventas. Para llegar a este objetivo se requiere ampliar la infraestructura tecnológica a fin de poder un soporte tecnológico para atender la gran demanda de transacciones electrónicas, cuya capacidad inicial era menor. La implementación de la nueva infraestructura tecnológica requirió el uso de la más reciente tecnología y de los nuevos estándares de la industria informática en lo que concierne a servicios de cloud computing, componiendo así toda una serie de servidores de aplicaciones, de bases de datos, redes y telecomunicaciones que permiten a la empresa operar una amplia red de puntos de ventas a nivel nacional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-07T21:00:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-07T21:00:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3931 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3931 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df3f1905-98aa-48e3-90d0-6099be326850/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9e65c68-c382-4715-a4ca-44832bc4258e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/280f6ea8-1547-4443-94d6-245106323fe8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ddf19e4-d6a6-4b30-a21c-4178a263dd10/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/791ba089-1528-4db0-8827-976d5802adba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/034c7784-d1a3-4f72-851f-949c7036ee4f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ce43a88-edb5-491e-8a0a-cc25b3f5c15a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c31d0771e4a9f42a9e02fd19d31d3937 46cfebacc1638a4f086523375f0379c0 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7bb5ed56543b3c72d16a2cba890780ab 39501229f5afcbdef1af2e294f3a17cb ac427180be61855ad36d89a5c67cbbf4 ac427180be61855ad36d89a5c67cbbf4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976675932274688 |
| spelling |
ba403425-dd8f-4e5c-b0ca-31ec13f45534-1Aures García, Alvaro Antonio786112dc-7b3d-406c-810a-0b8c3010e9e0-1Peña Ponce, Juan Luis2018-11-07T21:00:21Z2018-11-07T21:00:21Z2018El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto realizado cuando se implementó una infraestructura tecnológica en la empresa Red Digital SAC. Red Digital es una empresa integradora de productos digitales, tales como recargas virtuales, pago de servicios, y transacciones electrónicas entre otros. La empresa opera en todo el Perú, con una red de distribuidores para brindar a comerciantes minoristas la posibilidad de vender productos digitales, brindándoles la facilidad de incorporar un ingreso adicional a sus negocios sin tener que adquirir ningún tipo de equipamiento adicional. En este contexto, la empresa decide ampliar su número de clientes en el mercado y así poder brindar mayor cantidad de productos digitales a los minoristas para que estos puedan realizar ventas. Para llegar a este objetivo se requiere ampliar la infraestructura tecnológica a fin de poder un soporte tecnológico para atender la gran demanda de transacciones electrónicas, cuya capacidad inicial era menor. La implementación de la nueva infraestructura tecnológica requirió el uso de la más reciente tecnología y de los nuevos estándares de la industria informática en lo que concierne a servicios de cloud computing, componiendo así toda una serie de servidores de aplicaciones, de bases de datos, redes y telecomunicaciones que permiten a la empresa operar una amplia red de puntos de ventas a nivel nacional.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3931spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProgramación informáticaProcesamiento de datosRed informáticaDiseño de sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09822958https://orcid.org/0000-0003-2433-5094413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Peña-Ponce-Resumen.pdf2018_Peña-Ponce-Resumen.pdfResumenapplication/pdf227898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df3f1905-98aa-48e3-90d0-6099be326850/downloadc31d0771e4a9f42a9e02fd19d31d3937MD512018_Peña-Ponce.pdf2018_Peña-Ponce.pdfTexto completoapplication/pdf1022296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9e65c68-c382-4715-a4ca-44832bc4258e/download46cfebacc1638a4f086523375f0379c0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/280f6ea8-1547-4443-94d6-245106323fe8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2018_Peña-Ponce-Resumen.pdf.txt2018_Peña-Ponce-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain9001https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ddf19e4-d6a6-4b30-a21c-4178a263dd10/download7bb5ed56543b3c72d16a2cba890780abMD542018_Peña-Ponce.pdf.txt2018_Peña-Ponce.pdf.txtExtracted texttext/plain109857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/791ba089-1528-4db0-8827-976d5802adba/download39501229f5afcbdef1af2e294f3a17cbMD56THUMBNAIL2018_Peña-Ponce-Resumen.pdf.jpg2018_Peña-Ponce-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/034c7784-d1a3-4f72-851f-949c7036ee4f/downloadac427180be61855ad36d89a5c67cbbf4MD552018_Peña-Ponce.pdf.jpg2018_Peña-Ponce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ce43a88-edb5-491e-8a0a-cc25b3f5c15a/downloadac427180be61855ad36d89a5c67cbbf4MD5720.500.14005/3931oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/39312023-04-17 10:16:55.719http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).