Implementación de nueva infraestructura tecnológica para el negocio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto realizado cuando se implementó una infraestructura tecnológica en la empresa Red Digital SAC. Red Digital es una empresa integradora de productos digitales, tales como recargas virtuales, pago de servicios, y trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación informática Procesamiento de datos Red informática Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto realizado cuando se implementó una infraestructura tecnológica en la empresa Red Digital SAC. Red Digital es una empresa integradora de productos digitales, tales como recargas virtuales, pago de servicios, y transacciones electrónicas entre otros. La empresa opera en todo el Perú, con una red de distribuidores para brindar a comerciantes minoristas la posibilidad de vender productos digitales, brindándoles la facilidad de incorporar un ingreso adicional a sus negocios sin tener que adquirir ningún tipo de equipamiento adicional. En este contexto, la empresa decide ampliar su número de clientes en el mercado y así poder brindar mayor cantidad de productos digitales a los minoristas para que estos puedan realizar ventas. Para llegar a este objetivo se requiere ampliar la infraestructura tecnológica a fin de poder un soporte tecnológico para atender la gran demanda de transacciones electrónicas, cuya capacidad inicial era menor. La implementación de la nueva infraestructura tecnológica requirió el uso de la más reciente tecnología y de los nuevos estándares de la industria informática en lo que concierne a servicios de cloud computing, componiendo así toda una serie de servidores de aplicaciones, de bases de datos, redes y telecomunicaciones que permiten a la empresa operar una amplia red de puntos de ventas a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).