Trabajo colegiado para desarrollar la competencia construye su corporeidad en la Institución Educativa Inicial N° 251 de Paltay
Descripción del Articulo
El plan de acción se realiza de acuerdo a la función cualitativa recogida de la técnica entrevista de profundidad cuyo instrumento guía de entrevista. El plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos de Alicia Ester Graso, Datilisis, Bernado Robles, Debora Kozak, Lic. Jorge Novello, Laurencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción se realiza de acuerdo a la función cualitativa recogida de la técnica entrevista de profundidad cuyo instrumento guía de entrevista. El plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos de Alicia Ester Graso, Datilisis, Bernado Robles, Debora Kozak, Lic. Jorge Novello, Laurencia Barraza, Arturo Guzmán Arredondo, Fierro Evans, Sammons, Perez G Atazka y otros. Donde la corporeidad en los niños y niñas es única, construirla y conocerla es una tarea de todos los actores educativos, considerando al juego como también una de las estrategias para la construcción de su corporeidad, además permite representar, recrear y transformar la realidad, aprender expresarse, formar su identidad, autonomía y autoestima, garantizando la seguridad física y afectiva de los niños y las niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).