El trabajo colegiado como estrategia para mejorar la evaluación formativa en una institución pública de Tumbes
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer al trabajo colegiado como estrategia para mejorar la evaluación formativa en una institución pública de Tumbes. La muestra se conformó por un total de 25 participantes que incluyen 18 padres de familia, 6 docentes, 1 directivo. Entre las técnic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer al trabajo colegiado como estrategia para mejorar la evaluación formativa en una institución pública de Tumbes. La muestra se conformó por un total de 25 participantes que incluyen 18 padres de familia, 6 docentes, 1 directivo. Entre las técnicas empleadas fueron la observación, la entrevista, focus group y la encuesta e instrumentos como los cuestionarios aplicados a distancia a través de formularios y la plataforma zoom. Asimismo, la investigación consideró como principal referente conceptual el aporte de Aguirre y Barraza (2021) sobre el trabajo colegiado. Los resultados del diagnóstico indican que la gestión escolar se encuentra en un nivel alto con un puntaje de 52 representando el 87%. Sin embargo, la dimensión sobre enseñanza registra un puntaje de 24 con un 86%. Justamente para buscar la solución se propone al trabajo colegiado como estrategia colaborativa para la mejora de la evaluación formativa. Concluyendo que esta propuesta constituye una alternativa de solución ya que proporciona un conjunto de herramientas que permiten desarrollar habilidades en los profesionales y mejorar los niveles de logros en los estudiantes de una institución educativa de Tumbes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).