Diseño de aplicativo móvil para reducir el desperdicio alimentario en hogares de Lima Metropolitana y contrarrestar el incremento del índice de inseguridad alimentaria

Descripción del Articulo

El desperdicio de alimentos en Lima ocurre a través de las diferentes fases de la cadena productiva y el proceso de distribución de alimentos incluyendo su llegada a los consumidores. Este problema se encuentra relacionado con la inseguridad alimentaria, ya que mientras un porcentaje de la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Mantilla, Annie Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11674
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de desechos
Desperdicio
Alimento
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El desperdicio de alimentos en Lima ocurre a través de las diferentes fases de la cadena productiva y el proceso de distribución de alimentos incluyendo su llegada a los consumidores. Este problema se encuentra relacionado con la inseguridad alimentaria, ya que mientras un porcentaje de la población no cuenta con acceso y disponibilidad de comida segura para una vida saludable, muchos de los alimentos que podrían mitigar esta inseguridad son desperdiciados diariamente. Considerando la crisis alimenticia que existe en el país, se puede decir que el derroche de alimentos podría incrementar el problema ya existente en el Perú, especialmente en épocas de pandemia donde se atraviesan desafíos económicos y muchas familias no llegan a cubrir su canasta básica de alimentos. Para ello, desde el diseño de experiencia e interfaz de usuario, se plantea la creación de un aplicativo móvil que reúne los “platos solidarios” disponibles en el mercado y sirva como medio para que las personas desde sus hogares contribuyan a reducir el desperdicio de alimentos y colaboren con mayor facilidad a familias en situación de inseguridad alimentaria. Por ende, el presente proyecto permitirá informar acerca de las repercusiones del desperdicio de alimentos en el incremento del índice de inseguridad alimentaria en Lima Metropolitana, además de promover nuevos hábitos en los consumidores para que reduzcan su desperdicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).