Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología
Descripción del Articulo
Esta tesis doctoral tuvo como objetivo modelar una propuesta pedagógica basada en estrategias metacognitivas para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos realizados por estudiantes de odontología en una universidad privada de Lima. Se siguió un paradigma interpretativo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13143 |
| Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13143 https://hdl.handle.net/20.500.14005/13143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Método de aprendizaje Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USIL_f2faa03e8d8aef879f8926487b38072d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13143 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| title |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| spellingShingle |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología Otazu Aldana, Claudia Gabriela Gestión educacional Método de aprendizaje Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| title_full |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| title_fullStr |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| title_full_unstemmed |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| title_sort |
Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontología |
| author |
Otazu Aldana, Claudia Gabriela |
| author_facet |
Otazu Aldana, Claudia Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Zuta, Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Otazu Aldana, Claudia Gabriela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Método de aprendizaje Odontología |
| topic |
Gestión educacional Método de aprendizaje Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Esta tesis doctoral tuvo como objetivo modelar una propuesta pedagógica basada en estrategias metacognitivas para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos realizados por estudiantes de odontología en una universidad privada de Lima. Se siguió un paradigma interpretativo y sociocrítico, de enfoque cualitativo y de investigación científico aplicada educacional. La población estuvo conformada por estudiantes de VIII ciclo. Se diseñaron y validaron los instrumentos: guía de entrevista a estudiante, cuestionario de estrategias metacognitivas y la rúbrica de evaluación del proceso de elaboración del caso clínico. Esta tesis fue de tipo transversal, con alcance exploratorio, con rasgos de métodos cualitativos como el estudio de casos, fenomenológico y la teoría fundamentada. En el diagnóstico se reveló que los estudiantes presentan inconsistencia en los aprendizajes básicos evidenciada por falta de conceptos esenciales para elaborar el caso clínico y limitaciones respecto al criterio y capacidad para discernir elementos fundamentales del desarrollo eficiente del caso clínico. Se halló desmotivación y desaprovechamiento en relación al conocimiento especializado de la odontopediatría como parte de su backup (respaldo) profesional. En esta investigación se modeló teoricamente con el método de construcción teórica siguiendo la teoría holística configuracional una propuesta pedagógica basada en la metacognición, la auto-reflexión y la experiencia del estudiante. La metacognición autoreflexiva esperiencial (MAE) constituye una novedad científica en el ámbito del proceso educativo de la odontología, en tanto asegura el aprendizaje profundo de los estudiantes en la elaboración del caso clínico de sus pacientes mediante un agente pedagógico multimedia diseñado para este propósito. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-04T16:56:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-04T16:56:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13143 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13143 |
| url |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13143 https://hdl.handle.net/20.500.14005/13143 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371ce787-47f0-4ec7-a216-ca443c35262c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f42aa9c7-6452-401e-bd4b-d9a01a6f3da0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89f27ac2-aef8-44bc-a1be-ca86bb126f91/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01fc15bd-eba8-4656-b585-b28d7ea479fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdc74558-bbdb-44c7-8e71-4622ab9e2c5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f135274f-da1c-47fe-a1a8-5aa43b10c668/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e60c98c-dc4d-47a7-bea7-cc0ed9ee8ca8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a821cd7-03c2-4c11-80b1-1602451f8227/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffd3a675-a151-4c76-901e-5abc5132ebe3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65ef6543-35f2-45ae-b7af-4ae2288d166c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 803c44f0a2da95d3ce09833b52e7631c 115f101c00515aaa6859adb19281b100 2d46e3ece0068c60a38540d6433fca50 e8e1aa47379d5d24d3719f0d29d5306c 6556fa8114f50ed9ce65c3a3758451bd e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 449393a8ff3ca8e3c8caad9dfe150078 6a27a0c5b2c7ea0b1a40687df88d67ef e3ad55e0ed4ac275ad55c3d015077cb7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977024715915264 |
| spelling |
5a1c03b6-d2d6-4fc3-a4eb-be2cd9083253-1Medina Zuta, Patricia1b141694-2b77-4543-8697-15265f6dd1ba-1Otazu Aldana, Claudia Gabriela2023-04-04T16:56:18Z2023-04-04T16:56:18Z2023Esta tesis doctoral tuvo como objetivo modelar una propuesta pedagógica basada en estrategias metacognitivas para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos realizados por estudiantes de odontología en una universidad privada de Lima. Se siguió un paradigma interpretativo y sociocrítico, de enfoque cualitativo y de investigación científico aplicada educacional. La población estuvo conformada por estudiantes de VIII ciclo. Se diseñaron y validaron los instrumentos: guía de entrevista a estudiante, cuestionario de estrategias metacognitivas y la rúbrica de evaluación del proceso de elaboración del caso clínico. Esta tesis fue de tipo transversal, con alcance exploratorio, con rasgos de métodos cualitativos como el estudio de casos, fenomenológico y la teoría fundamentada. En el diagnóstico se reveló que los estudiantes presentan inconsistencia en los aprendizajes básicos evidenciada por falta de conceptos esenciales para elaborar el caso clínico y limitaciones respecto al criterio y capacidad para discernir elementos fundamentales del desarrollo eficiente del caso clínico. Se halló desmotivación y desaprovechamiento en relación al conocimiento especializado de la odontopediatría como parte de su backup (respaldo) profesional. En esta investigación se modeló teoricamente con el método de construcción teórica siguiendo la teoría holística configuracional una propuesta pedagógica basada en la metacognición, la auto-reflexión y la experiencia del estudiante. La metacognición autoreflexiva esperiencial (MAE) constituye una novedad científica en el ámbito del proceso educativo de la odontología, en tanto asegura el aprendizaje profundo de los estudiantes en la elaboración del caso clínico de sus pacientes mediante un agente pedagógico multimedia diseñado para este propósito.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13143https://hdl.handle.net/20.500.14005/13143spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalMétodo de aprendizajeOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Metacognición reflexivo-experiencial para desarrollar aprendizaje profundo en la elaboración de casos clínicos en odontologíainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935610609922199018Robles Mori, HerbertChenet Zuta, Manuel EnriqueQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371ce787-47f0-4ec7-a216-ca443c35262c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Otazu Aldana.pdf2023_Otazu Aldana.pdfTexto completoapplication/pdf65951914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f42aa9c7-6452-401e-bd4b-d9a01a6f3da0/download803c44f0a2da95d3ce09833b52e7631cMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf31421746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89f27ac2-aef8-44bc-a1be-ca86bb126f91/download115f101c00515aaa6859adb19281b100MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf661511https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01fc15bd-eba8-4656-b585-b28d7ea479fb/download2d46e3ece0068c60a38540d6433fca50MD54TEXT2023_Otazu Aldana.pdf.txt2023_Otazu Aldana.pdf.txtExtracted texttext/plain342344https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdc74558-bbdb-44c7-8e71-4622ab9e2c5b/downloade8e1aa47379d5d24d3719f0d29d5306cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3658https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f135274f-da1c-47fe-a1a8-5aa43b10c668/download6556fa8114f50ed9ce65c3a3758451bdMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e60c98c-dc4d-47a7-bea7-cc0ed9ee8ca8/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2023_Otazu Aldana.pdf.jpg2023_Otazu Aldana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9313https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a821cd7-03c2-4c11-80b1-1602451f8227/download449393a8ff3ca8e3c8caad9dfe150078MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffd3a675-a151-4c76-901e-5abc5132ebe3/download6a27a0c5b2c7ea0b1a40687df88d67efMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14152https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65ef6543-35f2-45ae-b7af-4ae2288d166c/downloade3ad55e0ed4ac275ad55c3d015077cb7MD51020.500.14005/13143oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131432023-04-17 11:46:47.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).