Valoración económica de un espacio recreativo en la Isla San Lorenzo. Caso aplicado: Método de valoración contingente

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es estimar el valor económico del servicio ecosistémico de recreación en un espacio marino-costero en la Isla San Lorenzo para la población residente de la Provincia Constitucional del Callao. La determinación del valor económico del servicio ecosisté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Del Águila, Ernesto David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2724
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor (Economía)
Análisis económico
Microeconomía
Áreas de recreación
San Lorenzo, Isla (Callao, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es estimar el valor económico del servicio ecosistémico de recreación en un espacio marino-costero en la Isla San Lorenzo para la población residente de la Provincia Constitucional del Callao. La determinación del valor económico del servicio ecosistémico de recreación se desarrolló mediante la teoría de valoración económica ambiental. El método utilizado fue valoración contingente, el cual mediante la aplicación de una encuesta recolecta y analiza las respuestas de la variación en el bienestar de las personas; a partir de la teoría microeconómica. La población objeto de estudio está representada por 105 personas que realizaron el Tour Camotal, el cual consiste en navegar desde el desembarcadero de la Plaza Grau en el Callao hasta una distancia relativamente lejana de la Isla San Lorenzo; el cual no llega a mostrar toda la riqueza presente en la Isla. Mediante pruebas estadísticas con programa Stata, se analizó la probabilidad de los entrevistados a aportar un valor económico para el disfrute del servicio ecosistémico de recreación en la ISL (variable PSI). Seguidamente, con los coeficientes resultantes se calculó la Disposición a Pagar (DAP) de los entrevistados utilizando el programa N-Logit.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).