Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura

Descripción del Articulo

En la actualidad, el Perú se encuentra en un proceso de crecimiento económico con miras a la exportación a nivel mundial de sus diferentes recursos y productos. Bajo esta premisa, se plantea un nuevo problema, ¿cómo ayudar a que el producto se encuentre preparado para la exportación? En definitiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Valladares, Susan Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centro de investigación
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_f1ecce6f79c4c6cbe2f8fe744f696e3e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11524
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
title Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
spellingShingle Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
Calle Valladares, Susan Lisbeth
Arquitectura
Centro de investigación
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
title_full Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
title_fullStr Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
title_full_unstemmed Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
title_sort Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piura
author Calle Valladares, Susan Lisbeth
author_facet Calle Valladares, Susan Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aranda Azabache, Arturo Anselmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Valladares, Susan Lisbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura
Centro de investigación
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
topic Arquitectura
Centro de investigación
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En la actualidad, el Perú se encuentra en un proceso de crecimiento económico con miras a la exportación a nivel mundial de sus diferentes recursos y productos. Bajo esta premisa, se plantea un nuevo problema, ¿cómo ayudar a que el producto se encuentre preparado para la exportación? En definitiva, los proyectos de investigación e incremento de calidad del producto, y sobre todo, la industrialización para la eficiencia en la cadena de producción, son una respuesta a mediano y largo plazo para poder enfrentar a la competencia dentro del mercado internacional. Sin embargo, estos proyectos se encuentran orientados a las grandes ciudades o su periferia inmediata, es por este motivo que se ha elegido dentro de la Macro Región Norte, la región de Piura y específicamente la Provincia de Ayabaca; no sólo por contar con una ubicación estratégica en el intercambio económico entre Ecuador y Perú, sino también, por su riqueza natural, en especial su recurso hídrico, implementando en dicha localidad el “CENTRO DE CULTIVO, PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN ACUÍCOLA EN EL VALLE DEL RÍO QUIROZ- PIURA”. Se pretende que la provincia pueda abrirse paso al mercado internacional de la trucha arcoiris, al igual que Puno, incrementando la calidad de los productos a través de la investigación constante y por consiguiente el precio de exportación, disminuyendo así los índices de pobreza y desnutrición de la provincia en el largo plazo; a su vez, se busca dar un punto de partida para proyectos de la misma índole.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-18T01:26:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-18T01:26:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11524
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11524
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d23a7024-871b-437a-a059-fab6f33cd621/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79bc6e0f-8d99-45a2-b706-711d81cb52ec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/361617fa-0bfa-4cef-8d31-4d7e5cc65860/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f75cbd6f-3165-4c5e-bffe-c1691db2a149/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0c9c94c33a26aa0aba27d293452b5ce1
a62b6899ace05fd6af098506c11686dd
a0234c3a3a34cdb81d76782d5b128969
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710915623288832
spelling 3838c304-0543-4dd6-b193-c767b5eb5d44-1Aranda Azabache, Arturo Anselmo13b1efd9-0151-4466-8936-093fd88584b2-1Calle Valladares, Susan Lisbeth2021-05-18T01:26:36Z2021-05-18T01:26:36Z2021En la actualidad, el Perú se encuentra en un proceso de crecimiento económico con miras a la exportación a nivel mundial de sus diferentes recursos y productos. Bajo esta premisa, se plantea un nuevo problema, ¿cómo ayudar a que el producto se encuentre preparado para la exportación? En definitiva, los proyectos de investigación e incremento de calidad del producto, y sobre todo, la industrialización para la eficiencia en la cadena de producción, son una respuesta a mediano y largo plazo para poder enfrentar a la competencia dentro del mercado internacional. Sin embargo, estos proyectos se encuentran orientados a las grandes ciudades o su periferia inmediata, es por este motivo que se ha elegido dentro de la Macro Región Norte, la región de Piura y específicamente la Provincia de Ayabaca; no sólo por contar con una ubicación estratégica en el intercambio económico entre Ecuador y Perú, sino también, por su riqueza natural, en especial su recurso hídrico, implementando en dicha localidad el “CENTRO DE CULTIVO, PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN ACUÍCOLA EN EL VALLE DEL RÍO QUIROZ- PIURA”. Se pretende que la provincia pueda abrirse paso al mercado internacional de la trucha arcoiris, al igual que Puno, incrementando la calidad de los productos a través de la investigación constante y por consiguiente el precio de exportación, disminuyendo así los índices de pobreza y desnutrición de la provincia en el largo plazo; a su vez, se busca dar un punto de partida para proyectos de la misma índole.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11524spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaCentro de investigaciónDesarrollo ruralDesarrollo agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de cultivo, producción e investigación acuícola en el Valle Del Rio Quiroz - Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08755451https://orcid.org/0000-0003-3406-072547316843731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioBachillerBachiller en Arquitectura, Urbanismo y TerritorioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d23a7024-871b-437a-a059-fab6f33cd621/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Calle Valladares.pdf2021_Calle Valladares.pdfTexto completoapplication/pdf20784562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79bc6e0f-8d99-45a2-b706-711d81cb52ec/download0c9c94c33a26aa0aba27d293452b5ce1MD53TEXT2021_Calle Valladares.pdf.txt2021_Calle Valladares.pdf.txtExtracted texttext/plain124223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/361617fa-0bfa-4cef-8d31-4d7e5cc65860/downloada62b6899ace05fd6af098506c11686ddMD54THUMBNAIL2021_Calle Valladares.pdf.jpg2021_Calle Valladares.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6661https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f75cbd6f-3165-4c5e-bffe-c1691db2a149/downloada0234c3a3a34cdb81d76782d5b128969MD5520.500.14005/11524oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115242023-04-17 15:10:39.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).