Exportación Completada — 

La empatía del docente desde el proceso de enseñanza de la matemática en la I.E.S. COPANI

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar los significados de las vivencias de la empatía del docente desde el proceso de enseñanza de la matemática. Se efectuó desde el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, y metodología fenomenológica hermenéutica de Van Manen (2003) cuyo fin es estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Llanos, Wilbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2132
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Habilidad pedagógica
Competencias para la vida
Fenomenología
Docencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar los significados de las vivencias de la empatía del docente desde el proceso de enseñanza de la matemática. Se efectuó desde el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, y metodología fenomenológica hermenéutica de Van Manen (2003) cuyo fin es estudiar el significado de las experiencias vividas tal y como sucedieron en la conciencia de los individuos para reflexionar y escribirlas fenomenológicamente. La muestra y unidad de análisis estuvo integrado por cuatro docentes de matemática. Para recoger información se utilizó como técnica la entrevista conversacional con su instrumento la anécdota. De la información se identificaron unidades temáticas y frases sentenciosas por sujeto, luego los significados fueron organizados en una fisonomía grupal de donde se identificó la empatía como tema general de estudio. La actitud empática es la capacidad de tomar contacto con la conciencia ajena, tomar postura, intuir, sentir y actuar en el sufrimiento del otro. La conclusión de la investigación es que la empatía se encuentra en la conciencia del docente, que su rol empático es comprender y aprehender de las necesidades, actitudes y conductas del otro; es actuar con sinceridad y autonomía en los aprendizaje de los estudiantes para que afronten el futuro, al enseñar conocimientos sólidos en matemática para resolver problemas de la vida cotidiana, es responsable del desarrollo de competencias comunicativas interpersonales e investigativas, además debe ser ameno, intuitivo, motivador, interpretador, respetuoso de las diferencias y vivir el sufrimiento ajeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).