Producción y comercialización de pulpa de mango concentrada a nivel nacional (Lima) y a nivel internacional (Florida)

Descripción del Articulo

El presente documento consta de un análisis de diversos factores como políticos, económicos, financieros, de mercado, técnicos, entre otros, que servirán para determinar si es que el proyecto se quiere llevar a cabo es realmente uno que tendrá resultados positivos, haciendo que su aplicación sea via...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faingold Zambrano, Charlotte
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2375
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2375
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Comercio
Negocios
Pulpa de frutas
Mangos
Descripción
Sumario:El presente documento consta de un análisis de diversos factores como políticos, económicos, financieros, de mercado, técnicos, entre otros, que servirán para determinar si es que el proyecto se quiere llevar a cabo es realmente uno que tendrá resultados positivos, haciendo que su aplicación sea viable. El documento en su conjunto cuenta de XI capítulos, conformándose el primero por el resumen ejecutivo. El presente proyecto tendrá un horizonte de evaluación de cinco años debido a que es el tiempo necesario para empezar a evaluar el proyecto, con posibilidad de obtención de utilidades. Así mismo, la vida útil del proyecto en promedio es de 30 años, siempre y cuando se realicen los cuidados pertinentes. Cabe resaltar que existe una plantación en el norte del país de 81 años que aún produce frutos de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).