Acompañamiento de la práctica pedagógica para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública N° 111, Callao

Descripción del Articulo

El plan de acción, se planteó con el propósito de ejecutar acciones de mejora, a partir de un diagnóstico preciso y del acompañamiento pedagógico necesario para conocer cómo se desarrolla la capacidad oral en los estudiantes de la institución educativa, buscado el beneficio de estos, a su vez permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Lujan, Rina Eusebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7023
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción, se planteó con el propósito de ejecutar acciones de mejora, a partir de un diagnóstico preciso y del acompañamiento pedagógico necesario para conocer cómo se desarrolla la capacidad oral en los estudiantes de la institución educativa, buscado el beneficio de estos, a su vez permitió proponer estrategias docentes para solucionar la problemática que obstaculiza el desarrollo de la acción educativa. Durante su desarrollo se analizaron los resultados de la guía de observación y las dificultades de las docentes para desarrollar esta capacidad en los estudiantes. Para ello se aplicaron entrevistas, fichas de monitoreo y seguimiento a la labor docente que permitió analizar logros y dificultades y visualizar resultados. Del mismo modo nos permitió como líder pedagógico plantear estrategias del monitoreo como alternativas de solución viables para aplicarlas a nuestro contexto educativo, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las docente buscando que estas puedan tener impacto en todos los estamentos de la comunidad educativa. Este estudio a través del liderazgo pedagógico distribuido busco conseguir un cambio positivo en el aprendizaje de los estudiantes, esto en relación con Leithwood (2009). Esperando sea muestra y punto de partida hacia los grandes cambios que requieren nuestras escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).