El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo la intención de analizar los aspectos psicológicos y sociológicos del fanatismo en el fútbol en la cultura limeña y cómo puede afectar negativamente tanto a las personas que viven cerca de los estadios, particularmente al Estadio Monumental, como al perpetrador. Es una proble...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deporte Valores sociales Comportamiento social Delincuencia juvenil Fanatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_ef9aabe5b3c9d84f382fcbbd8d6ca7e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10035 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
1d72aa6a-37e0-46b6-be04-e94d5c530486-1Falla Lozada, Juan Carlos2020-07-29T20:20:14Z2020-07-29T20:20:14Z2020Esta investigación tuvo la intención de analizar los aspectos psicológicos y sociológicos del fanatismo en el fútbol en la cultura limeña y cómo puede afectar negativamente tanto a las personas que viven cerca de los estadios, particularmente al Estadio Monumental, como al perpetrador. Es una problemática muy importante, aunque poco vista, que afecta negativamente la seguridad de la audiencia que quiere ver el juego sin temor a ser violentamente atormentado por los denominados "barristas". La definición de los conceptos principales de la investigación permitirá un punto de vista ampliado de la situación. Esto incluye conceptos generales de fútbol, fanatismo, miedo, machismo, seguridad y cultura limeña. Además, para proporcionar una comprensión sociológica y psicológica del comportamiento perpetuado de los barristas, esta investigación tuvo como objetivo analizar un denominador común del tema principal: el machismo. Este punto de vista sociológico es esencial para la investigación y obtener una perspectiva clara del comportamiento de los barristas y de cómo la cultura limeña se ve afectada negativamente por esto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10035spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDeporteValores socialesComportamiento socialDelincuencia juvenilFanatismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73663608211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Falla Lozada.pdf2020_Falla Lozada.pdfTexto completoapplication/pdf312764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14df92a4-434f-4465-a861-63e362f3145f/download1d86f9bd8d960c8968c915c8deff3fb6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3135dd68-661e-4a18-95be-2c85c735998e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Falla Lozada.pdf.txt2020_Falla Lozada.pdf.txtExtracted texttext/plain66145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bee4d83-86c2-4c83-9460-519a1a9101eb/download529468d100a283ef88629d09ada187c4MD53THUMBNAIL2020_Falla Lozada.pdf.jpg2020_Falla Lozada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/810b9af0-6f20-42cb-9bd8-8cc655496b79/downloadf38036938aec9acfd5f90d4e344c8bddMD5420.500.14005/10035oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100352023-04-17 12:04:18.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| title |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| spellingShingle |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores Falla Lozada, Juan Carlos Deporte Valores sociales Comportamiento social Delincuencia juvenil Fanatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| title_full |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| title_fullStr |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| title_full_unstemmed |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| title_sort |
El comportamiento violento de las barras bravas de fútbol como consecuencia de la carencia de valores |
| author |
Falla Lozada, Juan Carlos |
| author_facet |
Falla Lozada, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falla Lozada, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Deporte Valores sociales Comportamiento social Delincuencia juvenil Fanatismo |
| topic |
Deporte Valores sociales Comportamiento social Delincuencia juvenil Fanatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
Esta investigación tuvo la intención de analizar los aspectos psicológicos y sociológicos del fanatismo en el fútbol en la cultura limeña y cómo puede afectar negativamente tanto a las personas que viven cerca de los estadios, particularmente al Estadio Monumental, como al perpetrador. Es una problemática muy importante, aunque poco vista, que afecta negativamente la seguridad de la audiencia que quiere ver el juego sin temor a ser violentamente atormentado por los denominados "barristas". La definición de los conceptos principales de la investigación permitirá un punto de vista ampliado de la situación. Esto incluye conceptos generales de fútbol, fanatismo, miedo, machismo, seguridad y cultura limeña. Además, para proporcionar una comprensión sociológica y psicológica del comportamiento perpetuado de los barristas, esta investigación tuvo como objetivo analizar un denominador común del tema principal: el machismo. Este punto de vista sociológico es esencial para la investigación y obtener una perspectiva clara del comportamiento de los barristas y de cómo la cultura limeña se ve afectada negativamente por esto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-29T20:20:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-29T20:20:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10035 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10035 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14df92a4-434f-4465-a861-63e362f3145f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3135dd68-661e-4a18-95be-2c85c735998e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bee4d83-86c2-4c83-9460-519a1a9101eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/810b9af0-6f20-42cb-9bd8-8cc655496b79/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d86f9bd8d960c8968c915c8deff3fb6 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 529468d100a283ef88629d09ada187c4 f38036938aec9acfd5f90d4e344c8bdd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977028884004864 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).