Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima

Descripción del Articulo

La investigación presentada tiene como objetivo general desarrollar un plan de negocio para la creación de una empresa liderada por nutricionistas que ofrezcan el servicio delivery de box lunch saludable en instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima. Asimismo, la investigación está enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castellares Sotelo, Aileen, Cueva Chavez, Fabiola Lesly, Polo Torres, Isabo Julay
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Lunch saludable
Servicio delivery
Comercialización de almuerzos saludables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id USIL_ef96a784bfcaed453c7eccf0a28f3139
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14569
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
title Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
spellingShingle Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
Castellares Sotelo, Aileen
Plan de negocio
Lunch saludable
Servicio delivery
Comercialización de almuerzos saludables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
title_full Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
title_fullStr Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
title_full_unstemmed Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
title_sort Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima
author Castellares Sotelo, Aileen
author_facet Castellares Sotelo, Aileen
Cueva Chavez, Fabiola Lesly
Polo Torres, Isabo Julay
author_role author
author2 Cueva Chavez, Fabiola Lesly
Polo Torres, Isabo Julay
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castellares Sotelo, Aileen
Cueva Chavez, Fabiola Lesly
Polo Torres, Isabo Julay
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocio
Lunch saludable
Servicio delivery
Comercialización de almuerzos saludables
topic Plan de negocio
Lunch saludable
Servicio delivery
Comercialización de almuerzos saludables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La investigación presentada tiene como objetivo general desarrollar un plan de negocio para la creación de una empresa liderada por nutricionistas que ofrezcan el servicio delivery de box lunch saludable en instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima. Asimismo, la investigación está enfocada en la implementación de un negocio especializado en la comercialización de almuerzos saludables, cabe mencionar, que la empresa se encargara de elaborar y distribuir estos almuerzos saludables a domicilios, oficinas, entre otros por delivery. La empresa Balance Diet se encargará de preparar los almuerzos saludables, considerando la proporción correcta para las personas, asimismo los almuerzos serán altamente nutritivos ya que serán elaborados por los mismos nutricionistas. Además, la creación de la empresa busca, facilitar el acceso de opciones saludables para el mediodía a las personas que desean o ya tienen una dieta saludable, cabe indicar que (Food Navigatior, 2019) señala que el 34% de la población ya siguen una dieta saludable. Por otro lado, para la ejecución de este proyecto, se realizó un estudio de mercado, considerando un enfoque cuantitativo y cualitativo, lo cual, nos ayudara a determinar al público objetivo y así tener más claro las necesidades y sus preferencias con respecto a los alimentos que se van a ofrecer. Por último, para la implementación del proyecto propuesto es necesario contar con una inversión inicial de 118, 782.00 soles, cabe mencionar que la inversión inicial será un aporte de las 3 socias la cual aportaran cada una un 33.3% del capital inicial. Asimismo, en cuanto a la rentabilidad del proyecto se tienen una VAN de 234, 560.00 y una TIR de 82.4%, es decir que el proyecto es viable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-10T00:54:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-10T00:54:59Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14569
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14569
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab02de93-bc3b-46b0-9800-18884ca56b3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/917eb092-9b08-40df-abb3-ac76b0672289/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a4d50dc-fba1-481b-9b85-a73f71a4e075/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b0da146-3953-4828-8dcf-fe669fefff86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d214d3-22a0-4548-885e-0e1251f3ef2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e973ea1-fbd5-4af4-8a47-8ab190296107/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fe13b20-db7d-4f7f-9905-6b0b990b0ded/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bee8317-882f-45be-bc69-12e390281390/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb34656a-0cf0-43d0-8301-654f6d42f409/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d0adcf1-a5f4-4331-af58-b46acaf5676f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9b9a04b6ae91383a3ff1175fc244deda
c3aff3d4c65b12927952845a15ba9eb5
f0c0667f49189dd8652f3356b048bc93
bd1e0be324acfb8184dc3eb777e59b61
9f82969e09aaa18b3ff71753785998c5
af8882f955f7d0d64e76da5963b11145
52991de118116269342ff5163adbedc2
a08214189ad92ec24081cb7d1fcda787
e7974aec998e89125075656abc9daae5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710829684097024
spelling d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo2b752b47-e892-451b-9961-6cfdce057baf-1bd75537b-aa5d-42ab-a349-351130edf1e5-17dd343e0-fd4a-454e-b250-62a7044d8382-1Castellares Sotelo, AileenCueva Chavez, Fabiola LeslyPolo Torres, Isabo Julay2024-07-10T00:54:59Z2024-07-10T00:54:59Z20212024-07-06La investigación presentada tiene como objetivo general desarrollar un plan de negocio para la creación de una empresa liderada por nutricionistas que ofrezcan el servicio delivery de box lunch saludable en instituciones públicas y privadas en el distrito de Lima. Asimismo, la investigación está enfocada en la implementación de un negocio especializado en la comercialización de almuerzos saludables, cabe mencionar, que la empresa se encargara de elaborar y distribuir estos almuerzos saludables a domicilios, oficinas, entre otros por delivery. La empresa Balance Diet se encargará de preparar los almuerzos saludables, considerando la proporción correcta para las personas, asimismo los almuerzos serán altamente nutritivos ya que serán elaborados por los mismos nutricionistas. Además, la creación de la empresa busca, facilitar el acceso de opciones saludables para el mediodía a las personas que desean o ya tienen una dieta saludable, cabe indicar que (Food Navigatior, 2019) señala que el 34% de la población ya siguen una dieta saludable. Por otro lado, para la ejecución de este proyecto, se realizó un estudio de mercado, considerando un enfoque cuantitativo y cualitativo, lo cual, nos ayudara a determinar al público objetivo y así tener más claro las necesidades y sus preferencias con respecto a los alimentos que se van a ofrecer. Por último, para la implementación del proyecto propuesto es necesario contar con una inversión inicial de 118, 782.00 soles, cabe mencionar que la inversión inicial será un aporte de las 3 socias la cual aportaran cada una un 33.3% del capital inicial. Asimismo, en cuanto a la rentabilidad del proyecto se tienen una VAN de 234, 560.00 y una TIR de 82.4%, es decir que el proyecto es viable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14569spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de negocioLunch saludableServicio deliveryComercialización de almuerzos saludableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Plan de negocio para un servicio de delivery de box lunch saludable en trabajadores de instituciones públicas y privadas en el distrito de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-9230468558304632695147280802918117Ignacio Cconchoy, Felipe LeónGoñi Ávila, Niria MarlenyOssio Sal y Rosas, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionGestión de Negocios de NutriciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Gestión de Negocios de NutriciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab02de93-bc3b-46b0-9800-18884ca56b3f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf265637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/917eb092-9b08-40df-abb3-ac76b0672289/download9b9a04b6ae91383a3ff1175fc244dedaMD542021_CASTELLARES SOTELO.pdfTexto completoapplication/pdf2949556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a4d50dc-fba1-481b-9b85-a73f71a4e075/downloadc3aff3d4c65b12927952845a15ba9eb5MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24250741https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b0da146-3953-4828-8dcf-fe669fefff86/downloadf0c0667f49189dd8652f3356b048bc93MD53TEXT2021_CASTELLARES SOTELO.pdf.txt2021_CASTELLARES SOTELO.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d214d3-22a0-4548-885e-0e1251f3ef2f/downloadbd1e0be324acfb8184dc3eb777e59b61MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e973ea1-fbd5-4af4-8a47-8ab190296107/download9f82969e09aaa18b3ff71753785998c5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5389https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fe13b20-db7d-4f7f-9905-6b0b990b0ded/downloadaf8882f955f7d0d64e76da5963b11145MD59THUMBNAIL2021_CASTELLARES SOTELO.pdf.jpg2021_CASTELLARES SOTELO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bee8317-882f-45be-bc69-12e390281390/download52991de118116269342ff5163adbedc2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb34656a-0cf0-43d0-8301-654f6d42f409/downloada08214189ad92ec24081cb7d1fcda787MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d0adcf1-a5f4-4331-af58-b46acaf5676f/downloade7974aec998e89125075656abc9daae5MD51020.500.14005/14569oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145692025-02-21 15:10:27.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).