El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla "Transparente", el cual es un proyecto que responde a través del juego, la situación de invisivilización de estas personas ante el Estado y el incumplimiento de sus derechos básicos como seres humanos. También responde a la idea de ser transparente con otra p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3646 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego educativo Discriminación sexual Grupo sexual minoritario Homofobia Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_ef73f33cc2b678a1167a3709055edb2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3646 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Avalos Carrillo, Guillermina VictoriaGiraldez Linares, Brian Antonio2018-08-08T23:42:24Z2018-08-08T23:42:24Z2018El presente trabajo desarrolla "Transparente", el cual es un proyecto que responde a través del juego, la situación de invisivilización de estas personas ante el Estado y el incumplimiento de sus derechos básicos como seres humanos. También responde a la idea de ser transparente con otra persona, en el concepto de ser honesto y mostrarse tal y como se es, ante otra persona para dejar que esta conozca más de uno mismo. Además, también porque incluye la palabra “trans” dentro del título. El proyecto tenía como fin dar a conocer y sensibilizar a un grupo de obreros de 35 a 37 años de edad en el distrito de Surquillo, respecto a la realidad de las mujeres trans en nuestro país. Antes de esta etapa se debió invitar al grupo de hombres y coordinar u área cerrada, donde se pudiera aplicar la implementación.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3646spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuego educativoDiscriminación sexualGrupo sexual minoritarioHomofobiaPrograma socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07897880https://orcid.org/0000-0001-6740-0752211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2018_Giraldez-Linares.pdf2018_Giraldez-Linares.pdfTexto completoapplication/pdf1758678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c60d15d-dba6-4481-a0c7-437ec0012102/download112edb3da8f942ab449a65d6ae6d2ba7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2041bb9-efd7-42d6-ba67-c86571b50970/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Giraldez-Linares.pdf.txt2018_Giraldez-Linares.pdf.txtExtracted texttext/plain132592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5d3a90e-8d82-4433-a1af-856815b3bbdd/downloadf39c1f0fe2f2b9d1dc0b9519632bf8dcMD53THUMBNAIL2018_Giraldez-Linares.pdf.jpg2018_Giraldez-Linares.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec2dae7-7a25-4937-9877-8a455ba5a114/download3abe1fb3032d2f84c0726f0abf857ecdMD54usil/3646oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/36462022-09-07 23:27:01.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
title |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
spellingShingle |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas Giraldez Linares, Brian Antonio Juego educativo Discriminación sexual Grupo sexual minoritario Homofobia Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
title_full |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
title_fullStr |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
title_full_unstemmed |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
title_sort |
El juego lúdico como estrategia para informar la discriminación hacia personas trans como consecuencia de los prejuicios sexistas |
author |
Giraldez Linares, Brian Antonio |
author_facet |
Giraldez Linares, Brian Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avalos Carrillo, Guillermina Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giraldez Linares, Brian Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juego educativo Discriminación sexual Grupo sexual minoritario Homofobia Programa social |
topic |
Juego educativo Discriminación sexual Grupo sexual minoritario Homofobia Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El presente trabajo desarrolla "Transparente", el cual es un proyecto que responde a través del juego, la situación de invisivilización de estas personas ante el Estado y el incumplimiento de sus derechos básicos como seres humanos. También responde a la idea de ser transparente con otra persona, en el concepto de ser honesto y mostrarse tal y como se es, ante otra persona para dejar que esta conozca más de uno mismo. Además, también porque incluye la palabra “trans” dentro del título. El proyecto tenía como fin dar a conocer y sensibilizar a un grupo de obreros de 35 a 37 años de edad en el distrito de Surquillo, respecto a la realidad de las mujeres trans en nuestro país. Antes de esta etapa se debió invitar al grupo de hombres y coordinar u área cerrada, donde se pudiera aplicar la implementación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T23:42:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T23:42:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3646 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3646 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c60d15d-dba6-4481-a0c7-437ec0012102/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2041bb9-efd7-42d6-ba67-c86571b50970/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5d3a90e-8d82-4433-a1af-856815b3bbdd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec2dae7-7a25-4937-9877-8a455ba5a114/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
112edb3da8f942ab449a65d6ae6d2ba7 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f39c1f0fe2f2b9d1dc0b9519632bf8dc 3abe1fb3032d2f84c0726f0abf857ecd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534471821295616 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).