Aplicación del Artículo 3 de la Ley del refugio tras el ingreso masivo de ciudadanos venezolanos a Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es dar a conocer la relación entre la aplicación del artículo 3 de la Ley de Refugiados con el ingreso masivo de ciudadanos venezolanos al Perú, para hacer notar el mal manejo de la situación por parte del Estado peruano. Dentro de este trabajo, se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Lopez, Betsaida Betsabe, Pinillos Rosas, Juan Carlo Nestor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Inmigrante
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es dar a conocer la relación entre la aplicación del artículo 3 de la Ley de Refugiados con el ingreso masivo de ciudadanos venezolanos al Perú, para hacer notar el mal manejo de la situación por parte del Estado peruano. Dentro de este trabajo, se encuentra un análisis de cómo ambos conceptos mantienen relación entre sí, y así poder dilucidar hasta qué punto uno influye en el otro y cómo esto afecta a los migrantes. En adición, se estudió el real enfoque de la figura del refugiado, de los migrantes de nacionalidad venezolana y en qué forma estos últimos y sus derechos migratorios se ven afectados por las medidas adoptadas. Se concluye que, si existe relación entre el manejo del artículo 3 de la Ley del Refugiado y el mal manejo por parte del Estado, además que se deberían implementar medidas no temporales para regularizar a los migrantes y que estos puedan acceder a los servicios básicos, respetando sus derechos fundamentales reconocidos internacionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).