Reducción del índice de heridos por desconocimiento hacia medidas preventivas contra huaicos en Chosica mediante un adecuado diseño de la información

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo reducir el alto índice de heridos debido al desconocimiento de las medidas de prevención contra los huaicos en Chosica. Los huaicos son los desastres naturales que presenta la ciudad de Lima con mayor frecuencia durante los primeros meses del año. Según l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Chang, Alejandra Yuklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamiento de tierra
Desastre natural
Prevención de desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo reducir el alto índice de heridos debido al desconocimiento de las medidas de prevención contra los huaicos en Chosica. Los huaicos son los desastres naturales que presenta la ciudad de Lima con mayor frecuencia durante los primeros meses del año. Según la Agencia Andina Ingemmet, Lima es el departamento con la mayor cantidad de zonas críticas identificadas con alto riesgo relacionadas a huaicos (271) después de Cajamarca (con 171). Precisamente, uno de los distritos específicos más afectados, es el de Chosica. Ubicado en la zona este-sierra de Lima, presenta cada año huaicos de baja y alta magnitud que ponen en constante peligro a la población.Para esto, se plantea presentar un proyecto para reducir el desconocimiento de estas medidas y evidenciar sus consecuencias mortales. Este consiste en la creación de una campaña de Comunicación visual que utilice como herramienta principal el Diseño gráfico. A través del uso del diseño editorial, infográfico y señalético, se busca comunicar y enseñar a los pobladores las medidas preventivas que ellos mismos pueden implementar en caso de huaicos. De esta manera, se pretende reducir el número de heridos de baja y alta gravedad, así también como el de muertos y desaparecidos productos, no sólo del propio desastre, sino de una falla en las medidas de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).