Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem
Descripción del Articulo
CARPE DIEM se encuentra dentro del sector terciario, en la categoría de servicios de entretenimiento. Su actividad principal es el diseño y gestión de experiencias de lujo, es decir, de actividades de entretenimiento cultural. La oferta inicialmente se concentrará en la ciudad de Lima, para luego ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Entretenimiento Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_edadc8bc5b48694e6af922a88a033a00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10009 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
ccd76256-90ac-45ee-83af-8089611ade91-1Lorca Villavicencio, Ximena Adriana2020-07-22T06:23:24Z2020-07-22T06:23:24Z2020CARPE DIEM se encuentra dentro del sector terciario, en la categoría de servicios de entretenimiento. Su actividad principal es el diseño y gestión de experiencias de lujo, es decir, de actividades de entretenimiento cultural. La oferta inicialmente se concentrará en la ciudad de Lima, para luego expandirse a nivel nacional e internacional. Como actividad secundaria se considera la realización de eventos culturales y artísticos de gran envergadura. CARPE DIEM busca como empresa en una segmentación enfocada en la diferenciación, mediante un servicio con características únicas. Será una empresa que proveerá experiencias hechas a medida, según la solicitud de un público objetivo conocedor y exigente. Para brindar de las mejores experiencias, será única en el mercado, y manteniendo ese diferenciador de su competencia, y con proveedores estratégicos y contactos que garantizan el éxito. La inversión total que incluirá el capital de trabajo será en total un monto de 23,542.92 dólares, este monto están incluidos nuestros activos fijos que se usarán como ayuda en el área administrativa para el desarrollo del proyecto. Así mismo, el monto de la inversión es bajo para un proyecto de turismo, es decir que el nivel de endeudamiento es mínimoTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10009spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónEntretenimientoAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe dieminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07881787014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoBachillerBachiller en Administración en TurismoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d930777f-d562-4722-aae3-c33342d44cab/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Lorca Villavicencio.pdf2020_Lorca Villavicencio.pdfTexto completoapplication/pdf3379926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/981eec68-ef7d-424b-b8e5-c942a7b16be7/downloadd9a3f4751b1014489c8f11ee2f54493bMD53TEXT2020_Lorca Villavicencio.pdf.txt2020_Lorca Villavicencio.pdf.txtExtracted texttext/plain147040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4260ebf4-4ffd-46e3-9ba0-9251a5abc9a3/download4de0c67fbdc9ea4db67a5e4d44381769MD54THUMBNAIL2020_Lorca Villavicencio.pdf.jpg2020_Lorca Villavicencio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e2b0231-41cc-4eaa-953e-41cd66ddad90/download65fb84f1bbf48b564a43f18994360dbbMD5520.500.14005/10009oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100092023-04-17 10:01:34.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
title |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
spellingShingle |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem Lorca Villavicencio, Ximena Adriana Proyectos de inversión Entretenimiento Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
title_full |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
title_fullStr |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
title_full_unstemmed |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
title_sort |
Gestión de experiencias culturales de lujo- Carpe diem |
author |
Lorca Villavicencio, Ximena Adriana |
author_facet |
Lorca Villavicencio, Ximena Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lorca Villavicencio, Ximena Adriana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Entretenimiento Administración de empresas |
topic |
Proyectos de inversión Entretenimiento Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
CARPE DIEM se encuentra dentro del sector terciario, en la categoría de servicios de entretenimiento. Su actividad principal es el diseño y gestión de experiencias de lujo, es decir, de actividades de entretenimiento cultural. La oferta inicialmente se concentrará en la ciudad de Lima, para luego expandirse a nivel nacional e internacional. Como actividad secundaria se considera la realización de eventos culturales y artísticos de gran envergadura. CARPE DIEM busca como empresa en una segmentación enfocada en la diferenciación, mediante un servicio con características únicas. Será una empresa que proveerá experiencias hechas a medida, según la solicitud de un público objetivo conocedor y exigente. Para brindar de las mejores experiencias, será única en el mercado, y manteniendo ese diferenciador de su competencia, y con proveedores estratégicos y contactos que garantizan el éxito. La inversión total que incluirá el capital de trabajo será en total un monto de 23,542.92 dólares, este monto están incluidos nuestros activos fijos que se usarán como ayuda en el área administrativa para el desarrollo del proyecto. Así mismo, el monto de la inversión es bajo para un proyecto de turismo, es decir que el nivel de endeudamiento es mínimo |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T06:23:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T06:23:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10009 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d930777f-d562-4722-aae3-c33342d44cab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/981eec68-ef7d-424b-b8e5-c942a7b16be7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4260ebf4-4ffd-46e3-9ba0-9251a5abc9a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e2b0231-41cc-4eaa-953e-41cd66ddad90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d9a3f4751b1014489c8f11ee2f54493b 4de0c67fbdc9ea4db67a5e4d44381769 65fb84f1bbf48b564a43f18994360dbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534261852340224 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).