Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo incrementar la productividad en el área de control de activos (Congeladoras, exhibidoras y barquilleras) de una empresa comercializadora de productos helados de la marca D’Onofrio ubicado en Lima, distrito de Ate. Además, se busca sostener este control a lo larg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utrilla Maza, Mijael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15097
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora de procesos
Control de activos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_ed302bc807f474b897f12312ad8ac9bb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15097
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
title Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
spellingShingle Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
Utrilla Maza, Mijael
Mejora de procesos
Control de activos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
title_full Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
title_fullStr Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
title_full_unstemmed Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
title_sort Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SAC
author Utrilla Maza, Mijael
author_facet Utrilla Maza, Mijael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Bashi, Carlos Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Utrilla Maza, Mijael
dc.subject.none.fl_str_mv Mejora de procesos
Control de activos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
topic Mejora de procesos
Control de activos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis tiene como objetivo incrementar la productividad en el área de control de activos (Congeladoras, exhibidoras y barquilleras) de una empresa comercializadora de productos helados de la marca D’Onofrio ubicado en Lima, distrito de Ate. Además, se busca sostener este control a lo largo de los años. A raíz de la llegada de equipos nuevos y con ello el incremento sustancial y constante del parque de activos de congeladoras desde el año 2022 y como en cada inicio de campaña alta (temporada de verano), se identificó varios problemas de eficiencia y eficacia al momento del recojo y asignación de los congeladores desde y hasta el punto de venta (bodegas). Esta situación puso en riesgo las ventas de los productos puesto que se necesita que en primer lugar llegue la congeladora, repose por dos horas y luego pueda ser conectado a la corriente eléctrica para que luego de 8 horas de haber llegado a la temperatura correcta de -28 grados centígrados, pueda recibir los helados D’Onofrio. Por ello, se propuso implementar varios cambios que permitieron mejorar los procesos de agilidad y mejor control, y como resultado, se obtuvo una mayor productividad garantizando así un alto rendimiento y mayores operaciones en el día redituando en más y mejores ventas. Los resultados del presente Trabajo de Suficiencia Profesional fueron los siguientes: La productividad anual mejoro en el año 2023 en 20.05%, la eficiencia económica mejoró en un 82.20% y el beneficio/costo mejoró en un 20.05% con respecto al año 2022. El ROA se incrementó en un 0.92%. El ROE mejoró en un 2.92%. El VAN fue de S/ 17,679,261 y el TIR fue de 7715%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-09T00:55:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-09T00:55:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-05
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-11-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15097
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15097
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fc3d4bc-b00b-46de-900a-36796ff3e1a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/676bb67a-1d7e-4ec2-8f0f-0a5caf3019c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b44814-c536-4c0c-8e69-4bd5f97b75f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a647871-4734-4658-888f-e81c711107c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ee7b414-a0b7-4858-a8d7-16acc16d0d71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
338de0a136e7844d5b9904736d67c9d5
cf9172dd6e605e40a93f95de18bbf147
083996d75fe839c17585f20d58c362b7
80f3fef229d21e47e4ab598633b0e865
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1815901425611309056
spelling f70e2fad-81ae-4b1f-92e5-d5d09df11afc-1Flores Bashi, Carlos Antonio2f23329e-1577-44c0-b011-c89fd76a1599-1Utrilla Maza, Mijael2024-11-09T00:55:00Z2024-11-09T00:55:00Z2026-11-0120242024-11-05La presente tesis tiene como objetivo incrementar la productividad en el área de control de activos (Congeladoras, exhibidoras y barquilleras) de una empresa comercializadora de productos helados de la marca D’Onofrio ubicado en Lima, distrito de Ate. Además, se busca sostener este control a lo largo de los años. A raíz de la llegada de equipos nuevos y con ello el incremento sustancial y constante del parque de activos de congeladoras desde el año 2022 y como en cada inicio de campaña alta (temporada de verano), se identificó varios problemas de eficiencia y eficacia al momento del recojo y asignación de los congeladores desde y hasta el punto de venta (bodegas). Esta situación puso en riesgo las ventas de los productos puesto que se necesita que en primer lugar llegue la congeladora, repose por dos horas y luego pueda ser conectado a la corriente eléctrica para que luego de 8 horas de haber llegado a la temperatura correcta de -28 grados centígrados, pueda recibir los helados D’Onofrio. Por ello, se propuso implementar varios cambios que permitieron mejorar los procesos de agilidad y mejor control, y como resultado, se obtuvo una mayor productividad garantizando así un alto rendimiento y mayores operaciones en el día redituando en más y mejores ventas. Los resultados del presente Trabajo de Suficiencia Profesional fueron los siguientes: La productividad anual mejoro en el año 2023 en 20.05%, la eficiencia económica mejoró en un 82.20% y el beneficio/costo mejoró en un 20.05% con respecto al año 2022. El ROA se incrementó en un 0.92%. El ROE mejoró en un 2.92%. El VAN fue de S/ 17,679,261 y el TIR fue de 7715%.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15097spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMejora de procesosControl de activosProductividadEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de procesos y administración de control activos para el incremento de la productividad en la comercialización de helados en la empresa ABC SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X45510256722026https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial Título ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fc3d4bc-b00b-46de-900a-36796ff3e1a3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_UTRILLA MAZA.pdf2024_UTRILLA MAZA.pdfapplication/pdf5517324https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/676bb67a-1d7e-4ec2-8f0f-0a5caf3019c2/download338de0a136e7844d5b9904736d67c9d5MD522024_UTRILLA MAZA_RESUMEN.pdf2024_UTRILLA MAZA_RESUMEN.pdfapplication/pdf334615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92b44814-c536-4c0c-8e69-4bd5f97b75f4/downloadcf9172dd6e605e40a93f95de18bbf147MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17964067https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a647871-4734-4658-888f-e81c711107c6/download083996d75fe839c17585f20d58c362b7MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf243852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ee7b414-a0b7-4858-a8d7-16acc16d0d71/download80f3fef229d21e47e4ab598633b0e865MD5520.500.14005/15097oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150972024-11-08 19:55:26.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).