Trabajo colegiado como estrategia para incrementar el nivel satisfactorio en el área de comunicación de estudiantes de Educación Básica Alternativa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como propósito incrementar el porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio en el área de comunicación del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Pedro Eduardo Paulet Mostajo de la UGEL 09 de Huaura. El método utilizado estuvo basad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6574 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como propósito incrementar el porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio en el área de comunicación del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Pedro Eduardo Paulet Mostajo de la UGEL 09 de Huaura. El método utilizado estuvo basado en el enfoque cualitativo, el enfoque crítico reflexivo. El público beneficiario directo son los estudiantes y los beneficiarios indirectos son docentes. Los instrumentos utilizados en el diagnostico fueron cuestionarios y entrevistas a profundidad. La estrategia planteada se denomina Trabajo Colegiado, ante la situación problemática identificada y priorizada. se concluyó: Mejorar el comportamiento de los estudiantes que presentan problemas de conducta, para los cuales se considera la estrategia del trabajo de las comunidades de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).