Aplicación de la plataforma Schoology en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una institución educativa pública en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo de investigación es comprender la percepción sobre la aplicación de la plataforma virtual Schoology en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Educadores. Según el nivel de complejidad del estudio el diseño de investigación no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Jaramillo, Milagros Lucia, Quispe Huari, Luis Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Método de enseñanza
Aprendizaje en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo de investigación es comprender la percepción sobre la aplicación de la plataforma virtual Schoology en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Educadores. Según el nivel de complejidad del estudio el diseño de investigación no experimental tipo descriptivo con análisis cualitativo. La población que se tomó para esta investigación fue de 35 estudiantes del cuarto grado “A” de secundaria. Como muestra se seleccionó a seis estudiantes aleatoriamente (tres mujeres y tres varones). El instrumento que se utilizó para la recaudación de información fue la entrevista que consistió en nueve preguntas abiertas no estructuradas. El resultado obtenido fue satisfactorio ya que se pudo observar que los estudiantes se familiarizaron fácilmente con la plataforma virtual de manera eficaz y eficiente, por lo tanto llegamos a concluir que la plataforma virtual Schoology tiene una buena percepción por los estudiantes y es de gran ayuda para su formación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).