Gestión de los aprendizajes para el logro de competencia comprende textos escritos del área de comunicación de los alumnos del VI ciclo de la Institución Educativa Pública San Juan Bautista

Descripción del Articulo

El Plan de acción inadecuada gestión de los aprendizajes para el logro de la competencia comprende textos escritos área comunicación VI ciclo Institución Educativa Pública San Juan Bautista - Pallán - Provincia de Celendín - UGEL Celendín - DRE Cajamarca es importante porque mejorará el desempeño do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Jáuregui, Josue Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de acción inadecuada gestión de los aprendizajes para el logro de la competencia comprende textos escritos área comunicación VI ciclo Institución Educativa Pública San Juan Bautista - Pallán - Provincia de Celendín - UGEL Celendín - DRE Cajamarca es importante porque mejorará el desempeño docente, acción que se reflejará en la mejora de los aprendizajes; el objetivo general propuesto es generar una adecuada gestión de los aprendizajes para el logro de la competencia comprende textos escritos del área de comunicación. Esto engloba, el manejo de estrategias didácticas adecuadas al ciclo, buscando que el docente se empodere en su aplicación y sea capaz de crear o adaptar un sinnúmero de estrategias con el propósito de lograr aprendizajes significativos. Esto se verá reforzado porque se desterrará por siempre la tradicional evaluación y la sustituya por una evaluación formativa, o enfoque por competencias, para ello el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la labor docente, se constituirá en el mecanismo utilizado para lograr cambios significativos en los protagonistas del quehacer educativo. Bajo el principio que la convivencia escolar democrática requiere que se respeten los derechos del estudiante y que éstos aprendan a cumplir sus deberes y respetar los derechos de los demás. Se busca el cumplimiento de las normas de convivencia establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).