Capacitación docente para mejorar la aplicación de estrategias didácticas en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Adolfo Vienrich
Descripción del Articulo
El presente de plan de acción, tiene como propósito presentar alternativas de solución al problema de la deficiente aplicación de estrategias didácticas en el área de matemática en la institución educativa N° 30933 Adolfo Vienrich, enmarcado en la segunda especialidad en gestión escolar, permitiendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente de plan de acción, tiene como propósito presentar alternativas de solución al problema de la deficiente aplicación de estrategias didácticas en el área de matemática en la institución educativa N° 30933 Adolfo Vienrich, enmarcado en la segunda especialidad en gestión escolar, permitiendo recoger información acerca de la labor docente, mediante la técnica de la entrevista de tipo estructurado siendo nuestro instrumento la guía de entrevista aplicados a los actores educativos, realizando el análisis de la situación existente logrando identificar la relación la causa – efecto; para luego procesar dicha información y tomar decisiones. Trazándonos como objetivo el de mejorar la aplicación de estrategias didácticas en el área de matemática lo cual se logrará a través de las alternativas de solución y el desarrollo de las acciones, siendo participes todo el actor educativo. El plan de acción se sustenta en diversos referentes teóricos de acuerdo a cada dimensión, como consecuencia los docentes aplicaran adecuadamente estrategias didácticas en el área de matemática, monitoreo y acompañamiento oportuno, y padres de familia participando en las jornadas familiares. En conclusión, el del plan de acción nos permitirá realizar una adecuada gestión escolar, movilizando capacidades, trabajando en equipo para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).