Implementación y puesta en marcha de planta procesadora de mandarinas para exportación en Huaral, Lima
Descripción del Articulo
En el presente[U1] trabajo de suficiencia profesional se detalla el conjunto de experiencias y conocimientos desarrollados durante los años 2013 al 2016, en la empresa Agrileza S.A.C. ubicada en el departamento de Lima, provincia de Huaral. Además, se describen las actividades ejecutadas para la “Im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Exportación/importación Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | En el presente[U1] trabajo de suficiencia profesional se detalla el conjunto de experiencias y conocimientos desarrollados durante los años 2013 al 2016, en la empresa Agrileza S.A.C. ubicada en el departamento de Lima, provincia de Huaral. Además, se describen las actividades ejecutadas para la “Implementación y puesta en marcha de una planta procesadora de mandarinas para exportación en Huaral". El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo implementar y poner en marcha una planta procesadora de mandarinas para satisfacer la demanda insatisfecha en toda la provincia de Huaral, departamento de Lima. La metodología desarrollada se relaciona con los cinco problemas específicos, los cuales son: Primero, realizar el estudio de ubicación de planta, segundo analizar la capacidad de planta, evaluando la mejor adquisición de maquinarias; tercero, gestionar los permisos de operatividad, licencia de funcionamiento y certificaciones; cuarto, implementar el plan de producción apropiado; y quinto, elaborar el plan de mantenimiento más adecuado. En el trabajo de suficiencia profesional se explica de manera general la puesta en marcha de la planta. Se mostrará el crecimiento de kilos exportables comparados con años anteriores y la tendencia de la demanda de mandarinas en el mercado extranjero anualmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).