Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como actividad comercial la producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas “Amazonia” con aceite esencial de aguaje. La visión es convertir a la empresa en mención, líder en el Perú en la producción de artículos para el cuidado personal en base a los frutos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Egoavil, Johann Romulo, Sernaque Celis, Martha Lizbeth, Rojas Calderon, Johnathan Christhofer, Varillas Chavez, Laydy Brisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Aguaje (Mauritia flexuosa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_eb0e4f2c26688b19c45e55da0be578af
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9138
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
title Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
spellingShingle Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
Tapia Egoavil, Johann Romulo
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Aguaje (Mauritia flexuosa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
title_full Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
title_fullStr Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
title_full_unstemmed Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
title_sort Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”
author Tapia Egoavil, Johann Romulo
author_facet Tapia Egoavil, Johann Romulo
Sernaque Celis, Martha Lizbeth
Rojas Calderon, Johnathan Christhofer
Varillas Chavez, Laydy Brisset
author_role author
author2 Sernaque Celis, Martha Lizbeth
Rojas Calderon, Johnathan Christhofer
Varillas Chavez, Laydy Brisset
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Egoavil, Johann Romulo
Sernaque Celis, Martha Lizbeth
Rojas Calderon, Johnathan Christhofer
Varillas Chavez, Laydy Brisset
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Aguaje (Mauritia flexuosa)
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Aguaje (Mauritia flexuosa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto tiene como actividad comercial la producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas “Amazonia” con aceite esencial de aguaje. La visión es convertir a la empresa en mención, líder en el Perú en la producción de artículos para el cuidado personal en base a los frutos de la selva y ofrecer un portafolio más amplio. Como parte del plan estratégico se plantea la visión y misión, se hace un análisis interno de la organización usando la matriz FODA, en base a ello se realizan las estrategias para aprovechar las fortalezas y oportunidades y así mejorar en cuanto a nuestras debilidades, y disminuir las amenazas del entorno. La tecnología para el proceso: maquinaria y equipamiento tiene en cuenta el ahorro de consumo de energía eléctrica y el uso del gas natural. La elección de la ubicación de la planta de producción se realiza considerando variables como la proximidad a los proveedores y clientes, además de realizar todos los procedimientos para la adecuación del local. Las actividades de responsabilidad social incluyen acciones para el cuidado del medio ambiente y apoyo social a la comunidad. Los costos y gastos están conformados por la materia prima, la mano de obra directa, los costos indirectos de fabricación, gastos administrativos, gastos de ventas, depreciación, amortización de intangibles, activos fijos no depreciables, del análisis de estos costos y gastos se hallarán los costos de producción unitario, costo total unitario, costo fijo unitario y costo variable unitario. Los estados de ganancias y pérdidas y flujo de caja se elaboran teniendo en cuenta la fecha de inicio de operaciones, tipo de moneda, la tasa mype del impuesto a la renta, la política de compra, la estructura financiera, el precio constante por unidad y la recuperación del capital de trabajo. Por último, podemos concluir que el proyecto es viable, debido a que se ofrecerá un producto elaborado a base de un insumo natural amazónico peruano para la prevención y atenuación de arrugas, la tendencia al cuidado facial está en aumento constante y se proyecta de la misma manera para los años venideros, y además está inclinado al consumo de productos cuya composición contengan productos naturales como el nuestro, lo cual nos brinda una demanda potencial alta. Bajo el análisis financiero realizado contemplando un escenario pesimista en el cual la demanda y el precio de venta disminuyan, y que el costo materia prima aumente respectivamente en un 15%, el modelo de negocio sigue siendo rentable, con un VAN económico superior al medio millón de soles. 2
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-26T20:11:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-26T20:11:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9138
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9138
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db6d2955-dd41-4fa5-a7d3-031b2cdd3bda/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55c69df0-7e71-4766-92d8-c7d4ac633332/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4120b2c4-2e2d-4deb-b8f3-b6ad5cdcce17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abb98e1f-6013-477d-98b3-b58a2e7621f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f7eab51-49e0-455e-aed6-1f28fa8d41b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dabb5070-fa0b-4e70-8fed-604297681885/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16764733-3126-44fe-bb28-d920819c6d8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dccd5ca869b34e9d06992a080b563349
c857a85e5d3550009e0022694ed139ee
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c30ea9718a8ae55991a9d6dfffa828d8
c046103c622c2dc6d08f692e7733de12
1aec692a32414f5e4a5d74645e2225f3
7152a4175b6b969bbb4984a18ec3db60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976785788436480
spelling 4db1ebcf-d9e4-46c9-8d91-d1891d0882e5-1c8178982-83e4-438b-8c6c-3c28c178bb2d-14407c9e8-6516-4307-bc34-ff9db4adcab8-13ca0cb52-b2ee-456e-a88e-2edd885edbce-1Tapia Egoavil, Johann RomuloSernaque Celis, Martha LizbethRojas Calderon, Johnathan ChristhoferVarillas Chavez, Laydy Brisset2019-08-26T20:11:17Z2019-08-26T20:11:17Z2019El proyecto tiene como actividad comercial la producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas “Amazonia” con aceite esencial de aguaje. La visión es convertir a la empresa en mención, líder en el Perú en la producción de artículos para el cuidado personal en base a los frutos de la selva y ofrecer un portafolio más amplio. Como parte del plan estratégico se plantea la visión y misión, se hace un análisis interno de la organización usando la matriz FODA, en base a ello se realizan las estrategias para aprovechar las fortalezas y oportunidades y así mejorar en cuanto a nuestras debilidades, y disminuir las amenazas del entorno. La tecnología para el proceso: maquinaria y equipamiento tiene en cuenta el ahorro de consumo de energía eléctrica y el uso del gas natural. La elección de la ubicación de la planta de producción se realiza considerando variables como la proximidad a los proveedores y clientes, además de realizar todos los procedimientos para la adecuación del local. Las actividades de responsabilidad social incluyen acciones para el cuidado del medio ambiente y apoyo social a la comunidad. Los costos y gastos están conformados por la materia prima, la mano de obra directa, los costos indirectos de fabricación, gastos administrativos, gastos de ventas, depreciación, amortización de intangibles, activos fijos no depreciables, del análisis de estos costos y gastos se hallarán los costos de producción unitario, costo total unitario, costo fijo unitario y costo variable unitario. Los estados de ganancias y pérdidas y flujo de caja se elaboran teniendo en cuenta la fecha de inicio de operaciones, tipo de moneda, la tasa mype del impuesto a la renta, la política de compra, la estructura financiera, el precio constante por unidad y la recuperación del capital de trabajo. Por último, podemos concluir que el proyecto es viable, debido a que se ofrecerá un producto elaborado a base de un insumo natural amazónico peruano para la prevención y atenuación de arrugas, la tendencia al cuidado facial está en aumento constante y se proyecta de la misma manera para los años venideros, y además está inclinado al consumo de productos cuya composición contengan productos naturales como el nuestro, lo cual nos brinda una demanda potencial alta. Bajo el análisis financiero realizado contemplando un escenario pesimista en el cual la demanda y el precio de venta disminuyan, y que el costo materia prima aumente respectivamente en un 15%, el modelo de negocio sigue siendo rentable, con un VAN económico superior al medio millón de soles. 2Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9138spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónCosméticosAguaje (Mauritia flexuosa)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción, comercialización y distribución de cremas antiarrugas para mujeres, elaboradas con aceite esencial de aguaje “Amazonia”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Rojas-Calderon.pdfTexto completoapplication/pdf6170565https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db6d2955-dd41-4fa5-a7d3-031b2cdd3bda/downloaddccd5ca869b34e9d06992a080b563349MD55Reporte de turntin.pdfapplication/pdf47582972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55c69df0-7e71-4766-92d8-c7d4ac633332/downloadc857a85e5d3550009e0022694ed139eeMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4120b2c4-2e2d-4deb-b8f3-b6ad5cdcce17/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Rojas-Calderon.pdf.txt2019_Rojas-Calderon.pdf.txtExtracted texttext/plain524578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abb98e1f-6013-477d-98b3-b58a2e7621f3/downloadc30ea9718a8ae55991a9d6dfffa828d8MD53Reporte de turntin.pdf.txtReporte de turntin.pdf.txtExtracted texttext/plain2338https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f7eab51-49e0-455e-aed6-1f28fa8d41b2/downloadc046103c622c2dc6d08f692e7733de12MD57THUMBNAIL2019_Rojas-Calderon.pdf.jpg2019_Rojas-Calderon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dabb5070-fa0b-4e70-8fed-604297681885/download1aec692a32414f5e4a5d74645e2225f3MD54Reporte de turntin.pdf.jpgReporte de turntin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12397https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16764733-3126-44fe-bb28-d920819c6d8f/download7152a4175b6b969bbb4984a18ec3db60MD5820.500.14005/9138oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91382024-11-14 03:01:50.195http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.12126
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).