Manjar a base de quinua "Manjar Andino"

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio desarrolla la fabricación y comercialización de un producto base similar a la del manjar blanco, pero con adición de la quinua, lo cual hace un alimento nutritivo considerado por sus propiedades benéficas, moderado en azúcar y rico en proteínas. El plan de comercializació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Soto, Deysi Virginia, Pacheco Garcia, Katlin, Reynoso Silva, Martin, Silva Miranda, Rosmery, Zamora Yansi, Betty Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3773
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Quinua (Chenopodium quinoa)
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente idea de negocio desarrolla la fabricación y comercialización de un producto base similar a la del manjar blanco, pero con adición de la quinua, lo cual hace un alimento nutritivo considerado por sus propiedades benéficas, moderado en azúcar y rico en proteínas. El plan de comercialización se orientará hacia los mercados mayoristas y distribuidores los que llevarán el producto a las bodegas de Lima norte, asimismo se trabajará con ferias donde se dará un trato directo a nuestros clientes. El cálculo de la inversión total del proyecto asciende a S/. 267,708.70. Los indicadores de rentabilidad ofrecieron resultados que determinan la viabilidad económica y financiera de nuestro proyecto obteniéndose para el valor actual neto económico (VANE), S/. 11,621.09 y una tasa interna de retorno económica (TIRE) de 26% que supera el costo mínimo de oportunidad fijado para el proyecto relativo al WACC de 23.89%. El periodo de recuperación de la inversión económico es de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).