Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad brindar enseñanza de cómo reaccionar correctamente ante un sismo para evitar accidentes. Es importante que la población muestre interés acerca de este tema debido a que el Perú está comprendido entre una de las regiones de más alta actividad s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9938 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismo Prevención antisísmica Estudiante de primaria Prevención de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_ead4bdbc0de3b2cfc4b366a90d162c89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9938 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Carrasco Saavedra, ChristopherAcosta Medina, Mayra Alejandra2020-06-30T20:25:55Z2020-06-30T20:25:55Z2020El presente trabajo de investigación tiene por finalidad brindar enseñanza de cómo reaccionar correctamente ante un sismo para evitar accidentes. Es importante que la población muestre interés acerca de este tema debido a que el Perú está comprendido entre una de las regiones de más alta actividad sísmica que existe en la tierra (Jorge L. Castillo, 1993). A pesar de ello, las personas dejan de lado el tema de la prevención y seguridad en su vida cotidiana. Se creó una actividad dinámica para realizar preguntas a niños acerca de sismos y prevención para poder presentar el proyecto. Se buscó una herramienta con la que puedan trabajar en equipo, socializar, comunicarse y sobre todo resolver problemas. Al recopilar la información, se creó la línea de juego educativos “Preven Kit – lúdica anti sismos” para poder enseñarles y demostrarles a los niños acerca de la importancia de la prevención junto con piezas gráficas diseñadas para que puedan facilitarles la comprensión de nuevos conceptos y medidas de seguridad.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9938spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSismoPrevención antisísmicaEstudiante de primariaPrevención de desastreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU46628616https://orcid.org/0000-0002-7700-657X73357454211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Acosta Medina.pdf2020_Acosta Medina.pdfTexto completoapplication/pdf2659874https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53c6043f-8f71-44c5-8abd-533377371e22/download56bd5d7740d777a1f9016652c770393eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16a25ea2-4f14-4e96-ac37-90b294a70586/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Acosta Medina.pdf.txt2020_Acosta Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain108378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e917a930-f5f4-4b81-b701-d6356073ee19/downloadb9e9d44a2876c7b4b16d02119d643db5MD53THUMBNAIL2020_Acosta Medina.pdf.jpg2020_Acosta Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8900https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9a7913f-e21c-4548-b3a1-15b7d0220411/download41f5d58024256fc6e57cbdd4bc125270MD54usil/9938oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/99382022-09-07 23:27:20.216http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
title |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
spellingShingle |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo Acosta Medina, Mayra Alejandra Sismo Prevención antisísmica Estudiante de primaria Prevención de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
title_full |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
title_fullStr |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
title_full_unstemmed |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
title_sort |
Diseño de juegos educativos como herramientas para la prevención de accidentes en niños de 7 a 9 años durante un sismo |
author |
Acosta Medina, Mayra Alejandra |
author_facet |
Acosta Medina, Mayra Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Saavedra, Christopher |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Medina, Mayra Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sismo Prevención antisísmica Estudiante de primaria Prevención de desastres |
topic |
Sismo Prevención antisísmica Estudiante de primaria Prevención de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad brindar enseñanza de cómo reaccionar correctamente ante un sismo para evitar accidentes. Es importante que la población muestre interés acerca de este tema debido a que el Perú está comprendido entre una de las regiones de más alta actividad sísmica que existe en la tierra (Jorge L. Castillo, 1993). A pesar de ello, las personas dejan de lado el tema de la prevención y seguridad en su vida cotidiana. Se creó una actividad dinámica para realizar preguntas a niños acerca de sismos y prevención para poder presentar el proyecto. Se buscó una herramienta con la que puedan trabajar en equipo, socializar, comunicarse y sobre todo resolver problemas. Al recopilar la información, se creó la línea de juego educativos “Preven Kit – lúdica anti sismos” para poder enseñarles y demostrarles a los niños acerca de la importancia de la prevención junto con piezas gráficas diseñadas para que puedan facilitarles la comprensión de nuevos conceptos y medidas de seguridad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-30T20:25:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-30T20:25:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9938 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9938 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53c6043f-8f71-44c5-8abd-533377371e22/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16a25ea2-4f14-4e96-ac37-90b294a70586/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e917a930-f5f4-4b81-b701-d6356073ee19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9a7913f-e21c-4548-b3a1-15b7d0220411/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56bd5d7740d777a1f9016652c770393e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b9e9d44a2876c7b4b16d02119d643db5 41f5d58024256fc6e57cbdd4bc125270 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534249362751488 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).