Percepción de la comunicación intrafamiliar en jóvenes universitarios de la comunidad LGTB y sus familiares
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer la percepción de la comunicación intrafamiliar en jóvenes universitarios de la comunidad LGTB y sus familiares. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéutico. Se aplicaron 22 entrevistas semiestructuradas, 16...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación intrafamiliar Comunidad LGTB Metodología cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo conocer la percepción de la comunicación intrafamiliar en jóvenes universitarios de la comunidad LGTB y sus familiares. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéutico. Se aplicaron 22 entrevistas semiestructuradas, 16 a jóvenes pertenecientes a la comunidad LGTB, entre los 20 y 22 años, y 6 a familiares, entre los 37 y 50 años. Para el análisis de información se utilizó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que la percepción de la comunicación intrafamiliar se puede conocer a partir de tres temas de relevancia, la transformación de la percepción del familiar, que comprende el sentimiento de aceptación y de temor al rechazo que percibe la persona LGTB, así como la aprobación, incomprensión y asombro del familiar. Asimismo, las personas de confianza en momentos vulnerables, la cual genera a su vez experiencias de compartir con personas de confianza. Finalmente, se tienen a las actitudes hirientes y evitativas que presenta el familiar, que comprende rechazo a la persona LGTB por parte del familiar y emociones ambivalentes en la persona LGTB al hablar de su orientación sexual. En conclusión, se observa que la percepción de la comunicación intrafamiliar pasa por un proceso de transformación en los familiares, asimismo, el joven LGTB atraviesa por un periodo de adaptación, y en algunos casos rechazo, para luego pasar a la aceptación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).