Intercambio de experiencias e innovaciones para mejorar el uso de materiales educativos en sesiones de aprendizaje

Descripción del Articulo

La propuesta educativa “Intercambio de experiencias e innovaciones para mejorar el uso de materiales educativos en sesiones de aprendizaje” a través del empleo didáctico y adecuado del material educativo en la Institución Educativa N° 73003 de Huancané”; nuestra población está constituida por 22 doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Arpita, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7989
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta educativa “Intercambio de experiencias e innovaciones para mejorar el uso de materiales educativos en sesiones de aprendizaje” a través del empleo didáctico y adecuado del material educativo en la Institución Educativa N° 73003 de Huancané”; nuestra población está constituida por 22 docentes del centro educativo. La entrevista fue la técnica más usada y el cuaderno de campo como complemento, dichas técnicas se materializaron en la guía de entrevista grabada y los apuntes en cuaderno. Nuestro objetivo es: “Manejar los materiales educativos didácticamente en las sesiones de enseñanza en la IEP N° 73003”, guiada por los nuevos paradigmas en componente educativa que centra su vigilancia en los procesos pedagógicos propuestos por el Gabinete de Enseñanza, y se pragmatiza en Moldura del Buen Desempeño Magistral y el Currículo Nacional, que tiene sus orientaciones en las Rutas de enseñanza y propugna los compromisos de misión escolar en un establecimiento educativo en la época XXI. Esta promesa es necesaria para optimizar la disposición de los aprendizajes, ya que va a resultar el progreso de las estrategias metodológicas y el fortalecimiento de las capacidades profesionales del didáctico, por ende, la apropiada conducción de los materiales educativos en las sesiones de estudio, generando en los estudiantes logros significativos y competencias básicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).