Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es posicionar a "AmiPet"como una empresa que desarrolla soluciones digitales en busca de mejorar la calidad de los servicios brindados para el cuidado de mascotas en el mercado peruano; ofreciendo intercambio de comunicación e información que empodera a los...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8807 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Aplicaciones móviles Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_e956617d033c0d94fe8307838067fcae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8807 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
title |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
spellingShingle |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital Espinoza Masias, Ana Lourdes Proyectos de inversión Administración de empresas Aplicaciones móviles Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
title_full |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
title_fullStr |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
title_sort |
Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digital |
author |
Espinoza Masias, Ana Lourdes |
author_facet |
Espinoza Masias, Ana Lourdes Huachin Conde, Angelica Maria Morales Boluarte, Fedor Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Huachin Conde, Angelica Maria Morales Boluarte, Fedor Daniel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabanillas De La Torre, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Masias, Ana Lourdes Huachin Conde, Angelica Maria Morales Boluarte, Fedor Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Aplicaciones móviles Marketing |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Aplicaciones móviles Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del presente trabajo es posicionar a "AmiPet"como una empresa que desarrolla soluciones digitales en busca de mejorar la calidad de los servicios brindados para el cuidado de mascotas en el mercado peruano; ofreciendo intercambio de comunicación e información que empodera a los clientes a compartir sus experiencias con empresas y proveedores, aprovechando la tecnología móvil para difundir todos los servicios calificados y los más cercanos al cliente. A AmiPet se podrá acceder de manera gratuita a través de Appstore y Playstore. Esta aplicación móvil generará ingresos por la venta publicitaria a través de varios formatos. Gracias al estudio de mercado se ha podido determinar que la publicidad al ser temática no es percibida como un elemento que restringe el uso de la aplicación. Adicionalmente, AmiPet se diferencia al brindar asesorías y guías personalizadas de manera continua, a través del equipo de ventas. La aplicación debe lograr el mayor número de descargas en los primeros meses, ya que el éxito de AmiPet en los clientes empresa es directamente proporcional a su alcance en el público consumidor final. Poner en marcha AmiPet requiere una inversión de S/ 318,576.2, para ello se realizará un aporte de capital que equivale al 61% (S/ 195,000) y dos préstamos que equivalen al 39% (S/ 123,576.2). A partir del segundo año, en el tercer mes el flujo de caja acumulado de AmiPet se muestra en positivo con S/ 12,312.6 manteniendo 460 clientes empresa. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es 70.4% sin deuda en el plazo de 4 años. El Valor Actual Neto (VAN) es 619,856 valor más alto que la inversión, por lo que se concluye la viabilidad del proyecto. Es conveniente realizar seguimiento permanente a los clientes empresa, a través de entrega de reportes e información del comportamiento de los clientes finales y como agregan valor a sus empresas, a través de la aplicación móvil. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-30T22:40:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-30T22:40:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8807 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8807 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8807 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8807 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8807 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8807 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33f66e9e-c9b8-4b8a-9c2f-5dc2b2e451b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90891377-e31e-4e76-a7ff-6929df75b33f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a585fa86-b9c6-4ef7-be3d-0a37f1588a17/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85ea6366-e0c5-4c58-b98b-f6b1900bd967/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fefdd984db63a3a71d9dfa3aae31ee4f fd71fcb2f2c9c4aa15cfdb20a5fefa5f aa557f3e72418c7966a0c837476ae445 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534402398224384 |
spelling |
63b9c420-52e3-4ce0-bb63-3996f6c5115a-1Cabanillas De La Torre, Víctor Manuelccd4aa35-cedb-4d82-b952-75832f3b80ee-1aa3f12eb-8589-4c38-89c1-79af894d7f22-11e5816ab-e057-4245-a523-ea37fbbacfc2-1Espinoza Masias, Ana LourdesHuachin Conde, Angelica MariaMorales Boluarte, Fedor Daniel2019-04-30T22:40:15Z2019-04-30T22:40:15Z2019El objetivo del presente trabajo es posicionar a "AmiPet"como una empresa que desarrolla soluciones digitales en busca de mejorar la calidad de los servicios brindados para el cuidado de mascotas en el mercado peruano; ofreciendo intercambio de comunicación e información que empodera a los clientes a compartir sus experiencias con empresas y proveedores, aprovechando la tecnología móvil para difundir todos los servicios calificados y los más cercanos al cliente. A AmiPet se podrá acceder de manera gratuita a través de Appstore y Playstore. Esta aplicación móvil generará ingresos por la venta publicitaria a través de varios formatos. Gracias al estudio de mercado se ha podido determinar que la publicidad al ser temática no es percibida como un elemento que restringe el uso de la aplicación. Adicionalmente, AmiPet se diferencia al brindar asesorías y guías personalizadas de manera continua, a través del equipo de ventas. La aplicación debe lograr el mayor número de descargas en los primeros meses, ya que el éxito de AmiPet en los clientes empresa es directamente proporcional a su alcance en el público consumidor final. Poner en marcha AmiPet requiere una inversión de S/ 318,576.2, para ello se realizará un aporte de capital que equivale al 61% (S/ 195,000) y dos préstamos que equivalen al 39% (S/ 123,576.2). A partir del segundo año, en el tercer mes el flujo de caja acumulado de AmiPet se muestra en positivo con S/ 12,312.6 manteniendo 460 clientes empresa. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es 70.4% sin deuda en el plazo de 4 años. El Valor Actual Neto (VAN) es 619,856 valor más alto que la inversión, por lo que se concluye la viabilidad del proyecto. Es conveniente realizar seguimiento permanente a los clientes empresa, a través de entrega de reportes e información del comportamiento de los clientes finales y como agregan valor a sus empresas, a través de la aplicación móvil.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8807https://hdl.handle.net/20.500.14005/8807http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8807spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasAplicaciones móvilesMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para el desarrollo de una aplicación movil “Amipet” utilizando marketing digitalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10612637413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33f66e9e-c9b8-4b8a-9c2f-5dc2b2e451b9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Espinoza-Masias.pdf2019_Espinoza-Masias.pdfTexto completoapplication/pdf9071182https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90891377-e31e-4e76-a7ff-6929df75b33f/downloadfefdd984db63a3a71d9dfa3aae31ee4fMD53TEXT2019_Espinoza-Masias.pdf.txt2019_Espinoza-Masias.pdf.txtExtracted texttext/plain516293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a585fa86-b9c6-4ef7-be3d-0a37f1588a17/downloadfd71fcb2f2c9c4aa15cfdb20a5fefa5fMD54THUMBNAIL2019_Espinoza-Masias.pdf.jpg2019_Espinoza-Masias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85ea6366-e0c5-4c58-b98b-f6b1900bd967/downloadaa557f3e72418c7966a0c837476ae445MD5520.500.14005/8807oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88072023-04-17 12:16:20.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).