Plan de marketing para el lanzamiento e implementación de Yape para negocios

Descripción del Articulo

Hace algunos años, tener la posibilidad de realizar pagos o depósitos virtuales de forma inmediata era complejo, ya que se requería del número de cuenta y un código de identificación. Este proceso empeoraba cuando se trataba de un importe menor, por lo que se prefería usar efectivo y, así, la digita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Mazu, Rocio Priscilla, Paulino Gonzales, Flor de Maria Tammy, Moreno Rabanal, David Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4255
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Yape (Aplicación móvil)
Comercio electrónico móvil
APPs
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hace algunos años, tener la posibilidad de realizar pagos o depósitos virtuales de forma inmediata era complejo, ya que se requería del número de cuenta y un código de identificación. Este proceso empeoraba cuando se trataba de un importe menor, por lo que se prefería usar efectivo y, así, la digitalización en el Perú se veía muy lejana del territorio financiero. El Banco de Crédito, en adelante BCP, pudo identificar este punto de dolor y priorizó buscar una solución en su Centro de Innovación. Inicialmente, se enfocó en la población joven adulta que tenía la necesidad de realizar pagos por montos menores de manera recurrente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).