Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19

Descripción del Articulo

La deserción universitaria es un problema que lleva años en el sistema educativo del Perú, y la crisis económica, producto de las normas sanitarias adoptadas por la llegada del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, ha empeorado esta situación, lo que ha producido que muchos estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreyra Leon, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Dificultad en el aprendizaje
Covid-19
Alumno desertor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_e8ab1f39ea38fa6f380bb4f5db0741e0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11529
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
title Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
spellingShingle Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
Ferreyra Leon, Carlos
Estudiante universitario
Dificultad en el aprendizaje
Covid-19
Alumno desertor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
title_full Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
title_fullStr Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
title_full_unstemmed Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
title_sort Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19
author Ferreyra Leon, Carlos
author_facet Ferreyra Leon, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto
Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferreyra Leon, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante universitario
Dificultad en el aprendizaje
Covid-19
Alumno desertor
topic Estudiante universitario
Dificultad en el aprendizaje
Covid-19
Alumno desertor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La deserción universitaria es un problema que lleva años en el sistema educativo del Perú, y la crisis económica, producto de las normas sanitarias adoptadas por la llegada del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, ha empeorado esta situación, lo que ha producido que muchos estudiantes hayan visto truncado su futuro. Se estima que la pandemia ha afectado los estudios de unos 174 000 jóvenes, ya sea por la falta de acceso a los medios digitales o por motivos económicos. La pandemia ha golpeado a las familias de bajos recursos, de modo que muchos jóvenes han dejado de estudiar para poder apoyar económicamente a sus hogares; además, se estima que un gran porcentaje de quienes abandonan sus estudios durante esta pandemia probablemente no los retomen en el futuro. La deserción universitaria es un problema donde las consecuencias se visibilizarán a largo plazo; ya que dejando de estudiar podrán ver obstaculizado su futuro, perder oportunidades de desarrollo y aumentar la probabilidad de caer en situaciones de pobreza. Es por tal motivo que se propone el diseño de un storytelling animado, para informar y dar alternativas que eviten el problema de la deserción universitaria.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-19T03:32:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-19T03:32:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11529
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11529
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46bcd064-38e5-4845-a233-b3faca3d58d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2316e29f-6477-4990-86ba-339b15256ca8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/223eee18-7f43-4457-85f3-79064c36dd2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9cce37a-d350-40f1-a7f4-ae098fec6d1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 013fafb9e3b2db9f2466f19581f7129f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1f379bf2a6fc3d38c30095c4da052a85
fb840898288f9f3a34b99308ce08ba61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710743888560128
spelling bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-11d3321b2-98eb-4d11-a164-eb08506022b5-1Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoYarlequé Ubilluz, Carlos Alberto1a3b3aad-84f8-4678-a24f-18986bdb35b6-1Ferreyra Leon, Carlos2021-05-19T03:32:54Z2021-05-19T03:32:54Z2021La deserción universitaria es un problema que lleva años en el sistema educativo del Perú, y la crisis económica, producto de las normas sanitarias adoptadas por la llegada del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, ha empeorado esta situación, lo que ha producido que muchos estudiantes hayan visto truncado su futuro. Se estima que la pandemia ha afectado los estudios de unos 174 000 jóvenes, ya sea por la falta de acceso a los medios digitales o por motivos económicos. La pandemia ha golpeado a las familias de bajos recursos, de modo que muchos jóvenes han dejado de estudiar para poder apoyar económicamente a sus hogares; además, se estima que un gran porcentaje de quienes abandonan sus estudios durante esta pandemia probablemente no los retomen en el futuro. La deserción universitaria es un problema donde las consecuencias se visibilizarán a largo plazo; ya que dejando de estudiar podrán ver obstaculizado su futuro, perder oportunidades de desarrollo y aumentar la probabilidad de caer en situaciones de pobreza. Es por tal motivo que se propone el diseño de un storytelling animado, para informar y dar alternativas que eviten el problema de la deserción universitaria.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11529spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioDificultad en el aprendizajeCovid-19Alumno desertorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Storytelling animado para informar sobre la deserción universitaria de los alumnos de carreras creativas ocasionado por la Pandemia del Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication1080391640846898https://orcid.org/0000-0001-8279-7647https://orcid.org/0000-0002-0960-043842364225211046Vallejo Moreno, Joaquín AntonioAponte Ruidias, Juan Pablo MiguelRuiz Rosell, Karimhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Ferreyra Leon.pdf2021_Ferreyra Leon.pdfTexto completoapplication/pdf1913817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46bcd064-38e5-4845-a233-b3faca3d58d9/download013fafb9e3b2db9f2466f19581f7129fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2316e29f-6477-4990-86ba-339b15256ca8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Ferreyra Leon.pdf.txt2021_Ferreyra Leon.pdf.txtExtracted texttext/plain111594https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/223eee18-7f43-4457-85f3-79064c36dd2d/download1f379bf2a6fc3d38c30095c4da052a85MD53THUMBNAIL2021_Ferreyra Leon.pdf.jpg2021_Ferreyra Leon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9cce37a-d350-40f1-a7f4-ae098fec6d1a/downloadfb840898288f9f3a34b99308ce08ba61MD5420.500.14005/11529oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115292023-04-17 12:21:28.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).