Comprensión lectora y rendimiento en el área de comunicación integral en alumnos del 5° de primaria: Bellavista- Callao

Descripción del Articulo

Esta investigación fue elaborada para averiguar si existe relación entre la comprensión lectora y rendimiento escolar, en una muestra de 84 alumnos de 5º grado de primaria de una institución educativa estatal, se aplicó la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Obregón, Julia Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dicción
Expresión oral
Comprensión oral
Control del rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue elaborada para averiguar si existe relación entre la comprensión lectora y rendimiento escolar, en una muestra de 84 alumnos de 5º grado de primaria de una institución educativa estatal, se aplicó la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP) de Alliende, Condemarín y Milicic; en el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 12, el procesamiento consistió en describir, analizar, correlacional y contrastar las hipótesis planteadas. La prueba estadística de Spearman nos permiten afirmar que existe correlación entre Comprensión Lectora y Rendimiento Escolar en el área de Comunicación Integral con un valor de 0,712 la cuál es muy significativa; existe, además una correlación positiva entre comprensión lectora y rendimiento escolar en expresión y comprensión oral; asimismo, encontramos una correlación positiva entre comprensión lectora y rendimiento escolar en comprensión de textos; finalmente se observa una correlación entre comprensión lectora y rendimiento escolar en producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).