Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata

Descripción del Articulo

La presente tesis presenta el estudio y análisis de los factores que generan la post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata durante los años 2017, 2018 y 2019. El estudio sirvió para identificar cuáles fueron los principales y más incidentes problemas que ocurrieron en dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Rodríguez, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Administración de empresas
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_e7ec0a9f6b54a196a4f0beed615298df
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11800
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
title Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
spellingShingle Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
Manchego Rodríguez, Diego Alonso
Ingeniería civil
Administración de empresas
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
title_full Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
title_fullStr Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
title_full_unstemmed Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
title_sort Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata
author Manchego Rodríguez, Diego Alonso
author_facet Manchego Rodríguez, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Rospigliosi, Guillermo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Manchego Rodríguez, Diego Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Administración de empresas
Ingeniería de la construcción
topic Ingeniería civil
Administración de empresas
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis presenta el estudio y análisis de los factores que generan la post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata durante los años 2017, 2018 y 2019. El estudio sirvió para identificar cuáles fueron los principales y más incidentes problemas que ocurrieron en dicho periodo de tiempo, lo cual permite generar una retroalimentación a futuro para una mejor toma de decisiones. Asimismo, esta toma de decisiones se debe ver reflejada en el aspecto económico, de calidad y producción para tratar de reducir la post venta al mínimo, ya que cada atención por garantía es una utilidad negativa. Por otro lado, esta tesis también estudió los reclamos de las especialidades de ingeniería y arquitectura, el motivo de cada problema y su solución, las empresas subcontratistas involucradas, los residentes de los proyectos afectados, el tiempo de duración para cada atención y el costo de cada servicio. Las variables mencionadas anteriormente permiten analizar el impacto de cada una, su desempeño y la alternativa de mejora. De esta manera, se permite corregir con anticipación los problemas más comunes y mantener una evaluación constante. El resultado de la investigación arroja datos cuantitivos y cualtitativos como producto del estudio realizado. Los cuadros estadísticos representan las conclusiones de las variables mencionadas anteriormente. Asimismo, se propone un sistema de gestión de post venta con un flujo grama de procesos para que se aplique en cualquier empresa constructora y se puedan controlar de manera óptima la post venta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-15T20:35:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-15T20:35:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11800
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11800
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58f37c91-27ec-43e7-8ff9-9aca73ff7e31/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1de7d2fa-42a6-4507-a562-be66f0b7d8e1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0da42d93-99e4-4d75-87fc-1f68beed7e28/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5a47dad-a594-4944-8ba8-a443b55f4f0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6c0546e8a65afe570aafd37c9344c6ce
09aa1f407dd861d43eb22ea812e8ca80
91cb32d526c74c6ebb4d8482bdae3dcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534260768112640
spelling a96a7a84-11ad-4eae-a7bb-d45108150f7f-1Zevallos Rospigliosi, Guillermo Martín58d556b3-53a7-40fc-be8a-a8f17cd27964-1Manchego Rodríguez, Diego Alonso2021-09-15T20:35:50Z2021-09-15T20:35:50Z2021La presente tesis presenta el estudio y análisis de los factores que generan la post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontrata durante los años 2017, 2018 y 2019. El estudio sirvió para identificar cuáles fueron los principales y más incidentes problemas que ocurrieron en dicho periodo de tiempo, lo cual permite generar una retroalimentación a futuro para una mejor toma de decisiones. Asimismo, esta toma de decisiones se debe ver reflejada en el aspecto económico, de calidad y producción para tratar de reducir la post venta al mínimo, ya que cada atención por garantía es una utilidad negativa. Por otro lado, esta tesis también estudió los reclamos de las especialidades de ingeniería y arquitectura, el motivo de cada problema y su solución, las empresas subcontratistas involucradas, los residentes de los proyectos afectados, el tiempo de duración para cada atención y el costo de cada servicio. Las variables mencionadas anteriormente permiten analizar el impacto de cada una, su desempeño y la alternativa de mejora. De esta manera, se permite corregir con anticipación los problemas más comunes y mantener una evaluación constante. El resultado de la investigación arroja datos cuantitivos y cualtitativos como producto del estudio realizado. Los cuadros estadísticos representan las conclusiones de las variables mencionadas anteriormente. Asimismo, se propone un sistema de gestión de post venta con un flujo grama de procesos para que se aplique en cualquier empresa constructora y se puedan controlar de manera óptima la post venta.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11800spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilAdministración de empresasIngeniería de la construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio y análisis de los factores de post venta en las obras de retail de la constructora G&G Kontratainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06352577https://orcid.org/0000-0001-7621-010972692694732016Rodríguez Mogollón, Wilder OrlandoGallo Portocarrero, SauloCordova Arias, Lisselyn CristinaRodríguez Mogollón, Wilder OrlandoGallo Portocarrero, SauloCordova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58f37c91-27ec-43e7-8ff9-9aca73ff7e31/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Manchego Rodríguez.pdf2021_Manchego Rodríguez.pdfTexto completoapplication/pdf1682462https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1de7d2fa-42a6-4507-a562-be66f0b7d8e1/download6c0546e8a65afe570aafd37c9344c6ceMD53TEXT2021_Manchego Rodríguez.pdf.txt2021_Manchego Rodríguez.pdf.txtExtracted texttext/plain128580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0da42d93-99e4-4d75-87fc-1f68beed7e28/download09aa1f407dd861d43eb22ea812e8ca80MD54THUMBNAIL2021_Manchego Rodríguez.pdf.jpg2021_Manchego Rodríguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5a47dad-a594-4944-8ba8-a443b55f4f0f/download91cb32d526c74c6ebb4d8482bdae3dccMD5520.500.14005/11800oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118002023-04-17 10:00:42.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).