El impacto de la innovación en las capacidades dinámicas de las pymes en Lima Metropolitana en los últimos diez años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio que permite ahondar en el impacto de la innovación en las capacidades dinámicas de las pymes en Lima Metropolitana en los últimos diez años basándose desarrollarla bajo una investigación aplicativa que tiene como fin estudiar las variables, ya que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Rodríguez, Charna Yanella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Estudio de mercado
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio que permite ahondar en el impacto de la innovación en las capacidades dinámicas de las pymes en Lima Metropolitana en los últimos diez años basándose desarrollarla bajo una investigación aplicativa que tiene como fin estudiar las variables, ya que a través de este estudio se podrá determinar y analizar los objetivos planteados. Las pymes provienes de uno de los sectores económicos más importantes del país y las cuales alberga a millones de peruanos con fuentes de empleo. Aunque el crecimiento de nuevas pymes se ha ido declinando en los últimos años, se espera que con el desarrollo de esta investigación permita a las futuras pymes a consolidar mejor su propuesta de valor a fin de que se siga fomentando un mercado de valor en el país. La importancia de estudiar este tema es debido a que, muchos futuros emprendedores desconocen los beneficios que se pueden desarrollar con la innovación en las capacidades dinámicas dentro de sus pequeñas o medianas empresas, a que esta influirá como incentivo para desarrollar nuevos procesos que permitan generar mayor rentabilidad en sus empresas. En síntesis, es importante seguir fomentando la creación de nuevas pymes en nuestro país bajo la premisa de la adopción de nuevos procesos innovadores que permitan alcanzar los objetivos y metas trazadas a fin de que se puedan desarrollar de una mejor manera en el mercado globalizado que nos encontramos hoy en día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).