Scargots Peru export S.A.C., proyecto de cultivo, comercializacion y exportacion de caracoles refrigerados Helix Aspersa hacia Barcelona

Descripción del Articulo

SCARGOTS PERU EXPORT S.A.C. se dedicará a la crianza de caracoles de la especie Helix Aspersa Petit Gris y su posterior exportación al mercado Español, específicamente a la ciudad de Barcelona. La presentación del producto será: Caracoles vivos refrigerados en bolsas de 05 Kg. España, es el principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Rodríguez, Edwar, Guzmán Dongo, Juan Pablo, Vela Mendoza, Elizabeth, Viera Coronel, Yembi
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2401
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Comercialización
Caracoles
Descripción
Sumario:SCARGOTS PERU EXPORT S.A.C. se dedicará a la crianza de caracoles de la especie Helix Aspersa Petit Gris y su posterior exportación al mercado Español, específicamente a la ciudad de Barcelona. La presentación del producto será: Caracoles vivos refrigerados en bolsas de 05 Kg. España, es el principal consumidor de caracoles de la especie Helix Aspersa en el mundo. Llegando a tener un consumo per cápita de 300gr. Además existe un importante proyección de crecimiento por el consumo de caracol en España y en general de todo Europa. El consumo mundial de caracoles está en 300 mil toneladas aproximadamente, y se proyecta para el 2010 un consumo mundial de hasta 700 mil toneladas.3 La demanda actual de caracoles en España es insatisfecha. Un factor importante para nuestro proyecto, es que la costa central del Perú está dotada por los mejores suelos y posee las condiciones climáticas ideales para el desarrollo de la crianza de caracoles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).