Plan de negocios para desarrollar un supermercado virtual para un cuadrante determinado por los distritos de La Molina, Santiago de Surco y San Borja
Descripción del Articulo
En los últimos años, nuestro país está experimentando un crecimiento económico importante, fundamentalmente en Lima Metropolitana y las principales provincias, esto debido a que hoy en día ambas cabezas de familias jóvenes trabajan, lo que sin embargo deriva en tener poco tiempo libre para realizar...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3010 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años, nuestro país está experimentando un crecimiento económico importante, fundamentalmente en Lima Metropolitana y las principales provincias, esto debido a que hoy en día ambas cabezas de familias jóvenes trabajan, lo que sin embargo deriva en tener poco tiempo libre para realizar actividades de ocio. Por otro lado el acceso a internet y uso de teléfonos móviles se ha desarrollado notablemente en los últimos años, teniendo una importante penetración en este tipo de familias, además a que el sector e-commerce se encuentra en ascenso, adaptando transacciones globales de venta de productos por internet con un crecimiento del 30% y un 95% a través de dispositivos móviles; la cual genera una valiosa oportunidad para un negocio como el “Mi Casero.com”, ya que mientras más arraigada se encuentre la tecnología en comercialización de productos, y estos clientes potenciales (familias) dispongan de poco tiempo para realizar sus actividades hogareñas, encontrarán atractiva nuestra propuesta de valor al momento de decidir la compra de alimentos y artículos para el hogar a través de este medio digital, lo que les benéfica en un ahorro considerable de tiempo y dinero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).