Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019
Descripción del Articulo
El estudio óptimo del clima organizacional permite conocer la percepción que posee el trabajador con respecto a su entorno laboral y condiciones de trabajo; así como también de sus expectativas futuras. Gracias a esto se pueden detectar y priorizar los factores negativos que inciden directamente en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11927 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Administración de empresas Condiciones de trabajo Aeropuerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_e66f7e511a3511bb2b14ba4f8ae3d613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11927 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
title |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
spellingShingle |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 Herrera Barrientos, Fernando Alfredo Satisfacción en el trabajo Administración de empresas Condiciones de trabajo Aeropuerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
title_full |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
title_fullStr |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
title_full_unstemmed |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
title_sort |
Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019 |
author |
Herrera Barrientos, Fernando Alfredo |
author_facet |
Herrera Barrientos, Fernando Alfredo Saavedra Garcia, Luis Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Garcia, Luis Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cole Salazar, Percy Ford |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Barrientos, Fernando Alfredo Saavedra Garcia, Luis Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo Administración de empresas Condiciones de trabajo Aeropuerto |
topic |
Satisfacción en el trabajo Administración de empresas Condiciones de trabajo Aeropuerto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio óptimo del clima organizacional permite conocer la percepción que posee el trabajador con respecto a su entorno laboral y condiciones de trabajo; así como también de sus expectativas futuras. Gracias a esto se pueden detectar y priorizar los factores negativos que inciden directamente en la productividad y minimizarlos a través del desarrollo de estrategias. El presente estudio señala la relación existente entre las variables clima organizacional y productividad de los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la cual les ayudará a conocer más ampliamente la importancia de esta relación. En el primer capítulo se plantea la problemática de la presente investigación con el propósito de identificar los puntos críticos y realizar recomendaciones de acuerdo a ellas. De igual manera, se mencionaron antecedentes nacionales e internacionales que ayudaron a sostener la investigación, se redactó el marco teórico y se elaboraron los objetivos e hipótesis, tanto generales como específicos. En el segundo capítulo se detalla el tipo y diseño de la investigación; así mismo, se explican las variables por usarse y cómo serán medidas, por otra parte, se dicta el procedimiento para la recolección de datos y hacia quienes va dirigida esta investigación. Para comprobar que las variables se distribuyen normalmente se elaboró la prueba de Kolmogorov-Smirnov. En el tercer capítulo se presentan los resultados de los análisis realizados, así como la comprobación de la relación entre las variables clima organizacional y productividad de los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial. Finalmente se mencionan las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos adjuntos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-23T21:31:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-23T21:31:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11927 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11927 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d07609a-7288-4a29-b7d7-39e682badc0f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/444cb3f8-8197-42b0-9883-8c4b6a4543e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41e837f2-8682-46b9-9317-e67acf5f85c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41c50890-a242-4096-a959-ffda58db0ce5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e883db82a30e19a740c2b46a714f508 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f39000338e46a50f1cf5ba2ebe736f7e c22656fbce3b8f09a458337c35d7cfe2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534474142842880 |
spelling |
Cole Salazar, Percy FordHerrera Barrientos, Fernando AlfredoSaavedra Garcia, Luis Fernando2021-11-23T21:31:43Z2021-11-23T21:31:43Z2021El estudio óptimo del clima organizacional permite conocer la percepción que posee el trabajador con respecto a su entorno laboral y condiciones de trabajo; así como también de sus expectativas futuras. Gracias a esto se pueden detectar y priorizar los factores negativos que inciden directamente en la productividad y minimizarlos a través del desarrollo de estrategias. El presente estudio señala la relación existente entre las variables clima organizacional y productividad de los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la cual les ayudará a conocer más ampliamente la importancia de esta relación. En el primer capítulo se plantea la problemática de la presente investigación con el propósito de identificar los puntos críticos y realizar recomendaciones de acuerdo a ellas. De igual manera, se mencionaron antecedentes nacionales e internacionales que ayudaron a sostener la investigación, se redactó el marco teórico y se elaboraron los objetivos e hipótesis, tanto generales como específicos. En el segundo capítulo se detalla el tipo y diseño de la investigación; así mismo, se explican las variables por usarse y cómo serán medidas, por otra parte, se dicta el procedimiento para la recolección de datos y hacia quienes va dirigida esta investigación. Para comprobar que las variables se distribuyen normalmente se elaboró la prueba de Kolmogorov-Smirnov. En el tercer capítulo se presentan los resultados de los análisis realizados, así como la comprobación de la relación entre las variables clima organizacional y productividad de los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial. Finalmente se mencionan las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos adjuntos.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11927spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSatisfacción en el trabajoAdministración de empresasCondiciones de trabajoAeropuertohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre clima organizacional y productividad de trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07852223https://orcid.org/0000-0001-7653-13837301294870674537413016Plaza Battistini, Santiago BenjamínGarcía Olivares, Patricia BetzabeTafur Lezama, Analiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2021_Herrera Barrientos.pdfTexto completoapplication/pdf3188588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d07609a-7288-4a29-b7d7-39e682badc0f/download6e883db82a30e19a740c2b46a714f508MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/444cb3f8-8197-42b0-9883-8c4b6a4543e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Herrera Barrientos.pdf.txt2021_Herrera Barrientos.pdf.txtExtracted texttext/plain125607https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41e837f2-8682-46b9-9317-e67acf5f85c9/downloadf39000338e46a50f1cf5ba2ebe736f7eMD53THUMBNAIL2021_Herrera Barrientos.pdf.jpg2021_Herrera Barrientos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41c50890-a242-4096-a959-ffda58db0ce5/downloadc22656fbce3b8f09a458337c35d7cfe2MD54usil/11927oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/119272022-07-22 18:34:53.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.959709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).