Evaluación patológica y rehabilitación de la avenida Guardia Civil en el distrito de San Borja - Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el análisis del estado actual de la Av. Guardia Civil, Lima – Perú para poder así, proponer la mejor solución de rehabilitación vial, mejorando la calidad de vida de las personas y mitigando los problemas sociales, económicos y ambie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Carretera Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el análisis del estado actual de la Av. Guardia Civil, Lima – Perú para poder así, proponer la mejor solución de rehabilitación vial, mejorando la calidad de vida de las personas y mitigando los problemas sociales, económicos y ambientales. La investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo. Cualitativo porque se realizó un diagnóstico actual del estado de la vía a través de la metodología PCI Urbano ASTM D6433-11 y cuantitativo porque incluyó el diseño de un pavimento (AASHTO 1993), plan de ejecución y un presupuesto final para el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).