Galletas artesanales de arándanos y cereales andinos

Descripción del Articulo

El presente negocio consiste en la elaboración y comercialización de galletas artesanales a base de arándanos y puesta ala venta en tres presentaciones con cereales andinos, como kiwicha, quinua y cañihua, cada una aportando al consumidor los valores energéticos que necesitan en su día a día. Preten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Cardenas, Jhammyr Rodolfo, Castillo Alfaro, Jhover Jacinto, Flores Mendez, Lucy Edith, Hernandez Huaytalla, Patricia, Yance Vasquez, Alejandra Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Quinua (Chenopodium quinoa)
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente negocio consiste en la elaboración y comercialización de galletas artesanales a base de arándanos y puesta ala venta en tres presentaciones con cereales andinos, como kiwicha, quinua y cañihua, cada una aportando al consumidor los valores energéticos que necesitan en su día a día. Pretende abarcar un mercado de niveles socioeconómicos A y B, del sector 7, comprendido en los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Santiago de Surco y La Molina; para esto pondremos a la venta nuestros productos en los supermercados Wong y Vivanda en los distritos ya antes mencionados para poder abarcar el mercado objetivo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).