Exportación Completada — 

Circulo de interaprendizaje como estrategia para mejorar el aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria

Descripción del Articulo

El propósito de este plan de acción es mejorar la práctica pedagógica en relación a la aplicación de estrategias didácticas para la comprensión de textos y por ende elevar el nivel en la comprensión en diversas áreas. Se proyecta fortalecer el progreso de competencias, para que el docente pueda apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Allauca, Percy Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este plan de acción es mejorar la práctica pedagógica en relación a la aplicación de estrategias didácticas para la comprensión de textos y por ende elevar el nivel en la comprensión en diversas áreas. Se proyecta fortalecer el progreso de competencias, para que el docente pueda aplicar los instrumentos pertinentes y llegar a una evaluación formativa, con respecto a la comprensión de textos del área de comunicación, a través de jornadas de sensibilización, que contribuye así a superar las dificultades en los aprendizajes. Se precisa trabajar con seis docentes del Área de comunicación del nivel secundaria, a razón de que se han detectado debilidades en cuanto a las estrategias de comprensión lectora; de acuerdo a los resultados de las evaluaciones censal escolar (ECE), evaluación censal regional (ECER) y monitoreo realizado a los docentes mediante una ficha de observación. Para llevar a cabo esta investigación se han utilizado instrumentos como uso del análisis documental a fin de establecer un adecuado diagnóstico. Con la implementación de este plan de acción se espera mejorar los resultados pedagógicos, empoderar a los docentes en el enfoque del análisis y comprensión de textos para que a su vez tenga un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. Cabe mencionar las estrategias se centran en el liderazgo pedagógico como: gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) y convivencia escolar; en donde se plantea alternativas de solución viable y pertinente para cumplir con los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).