La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer la fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes del nivel secundaria. Se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño aplicativo proyectivo dentro del paradigma naturalista...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2055 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación secundaria Innovaciones tecnológicas Tecnología educativa Fotografía digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_e338e9945afe1b2f9d39f228ff0e6f76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2055 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
title |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
spellingShingle |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria Huamaní Romero, Rolando Teófilo Educación secundaria Innovaciones tecnológicas Tecnología educativa Fotografía digital Fotografía digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
title_full |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
title_fullStr |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
title_full_unstemmed |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
title_sort |
La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundaria |
author |
Huamaní Romero, Rolando Teófilo |
author_facet |
Huamaní Romero, Rolando Teófilo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruzata Martinez, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Romero, Rolando Teófilo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación secundaria Innovaciones tecnológicas Tecnología educativa Fotografía digital Fotografía digital |
topic |
Educación secundaria Innovaciones tecnológicas Tecnología educativa Fotografía digital Fotografía digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer la fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes del nivel secundaria. Se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño aplicativo proyectivo dentro del paradigma naturalista interpretativo. Para el trabajo de campo se conformó la muestra por cuatro docentes y diez estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial, a quienes se les aplicó la entrevista y ficha de observación de la sesión de aprendizaje sobre el uso de los recursos didácticos y la situación de la identidad cultural de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, verificando que existe la necesidad de realizar el presente estudio debido a que no se utilizan recurso didácticos tecnológicos como la fotografía digital y de un bajo nivel de identidad cultural. En tal sentido, la concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes teóricos metodológicos que se sistematizan en el marco teórico los cuales le dan rigor científico a la propuesta sustentada a partir de lo que sostienen Tobón, Erickson, Pantoja, Jenkins, Bonfil, Vigotsky, Siemens y los marcos normativos correspondientes a la interculturalidad y la identidad cultural. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-12T20:08:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-12T20:08:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2055 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2055 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18ffdce3-cb76-4fe6-aa6d-2d9e79fd473b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fec76b5e-7560-4cbd-9e14-5532299eb814/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5beea002-b2ac-4806-b9fe-e2b53483436e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e274bc4d-ccee-4ede-962a-4a726678d0c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/454c3025-c112-4f6c-b1f2-cac08d281f58/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7247f35f-b9a1-4a89-a8f3-82d9352bbc10/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1db5f148d209a4750b6e0a542971cca 669116a8a8ac20bf2adf6d9ca5cfeb8c b2ffc4b131c295e95f4a7389fc3e5b35 2bf92e30b2cc61b330cb6e48b1ef21b4 b9e36268dadbd915a8696f2815f30e1c b9e36268dadbd915a8696f2815f30e1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534472022622208 |
spelling |
c794f999-3450-4d6f-9d67-66985a256a18-1Cruzata Martinez, Alejandro88faef56-f605-40b2-8a03-90c95d2a2dc7-1Huamaní Romero, Rolando Teófilo2016-12-12T20:08:35Z2016-12-12T20:08:35Z2015El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer la fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes del nivel secundaria. Se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño aplicativo proyectivo dentro del paradigma naturalista interpretativo. Para el trabajo de campo se conformó la muestra por cuatro docentes y diez estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial, a quienes se les aplicó la entrevista y ficha de observación de la sesión de aprendizaje sobre el uso de los recursos didácticos y la situación de la identidad cultural de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, verificando que existe la necesidad de realizar el presente estudio debido a que no se utilizan recurso didácticos tecnológicos como la fotografía digital y de un bajo nivel de identidad cultural. En tal sentido, la concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes teóricos metodológicos que se sistematizan en el marco teórico los cuales le dan rigor científico a la propuesta sustentada a partir de lo que sostienen Tobón, Erickson, Pantoja, Jenkins, Bonfil, Vigotsky, Siemens y los marcos normativos correspondientes a la interculturalidad y la identidad cultural.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2055spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación secundariaInnovaciones tecnológicasTecnología educativaFotografía digitalFotografía digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La fotografía digital como recurso didáctico para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000818391https://orcid.org/0000-0003-0104-0496191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Huamani_La-fotografía-digital-como-recurso-didáctico.pdf2015_Huamani_La-fotografía-digital-como-recurso-didáctico.pdfTesisapplication/pdf1886744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18ffdce3-cb76-4fe6-aa6d-2d9e79fd473b/downloadf1db5f148d209a4750b6e0a542971ccaMD512015_Huamani.pdf2015_Huamani.pdfResumenapplication/pdf361175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fec76b5e-7560-4cbd-9e14-5532299eb814/download669116a8a8ac20bf2adf6d9ca5cfeb8cMD53TEXT2015_Huamani_La-fotografía-digital-como-recurso-didáctico.pdf.txt2015_Huamani_La-fotografía-digital-como-recurso-didáctico.pdf.txtExtracted texttext/plain311909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5beea002-b2ac-4806-b9fe-e2b53483436e/downloadb2ffc4b131c295e95f4a7389fc3e5b35MD542015_Huamani.pdf.txt2015_Huamani.pdf.txtExtracted texttext/plain11449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e274bc4d-ccee-4ede-962a-4a726678d0c4/download2bf92e30b2cc61b330cb6e48b1ef21b4MD56THUMBNAIL2015_Huamani_La-fotografía-digital-como-recurso-didáctico.pdf.jpg2015_Huamani_La-fotografía-digital-como-recurso-didáctico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/454c3025-c112-4f6c-b1f2-cac08d281f58/downloadb9e36268dadbd915a8696f2815f30e1cMD552015_Huamani.pdf.jpg2015_Huamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7247f35f-b9a1-4a89-a8f3-82d9352bbc10/downloadb9e36268dadbd915a8696f2815f30e1cMD5720.500.14005/2055oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/20552023-04-17 14:55:48.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).