Trabajo colegiado en la lectura de diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico ha sido elaborado con el propósito de reforzar a las docentes en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, mediante el adecuado uso de los procesos didácticos, para ello se planteó el objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico ha sido elaborado con el propósito de reforzar a las docentes en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, mediante el adecuado uso de los procesos didácticos, para ello se planteó el objetivo de elevar el nivel de logro de aprendizaje en la lectura de diversos tipos de textos escritos en lengua materna, la metodología es cualitativa, se trabajó con una población de 3 docentes con aulas multigrado, para recoger la información se aplicó el instrumento del cuestionario escrito y la técnica empleada fue la encuesta. En el diagnóstico realizado se percibe que las docentes aplican inadecuadamente los procesos didácticos. El público beneficiario directo son los docentes del III, IV y V ciclo, el indirecto son los alumnos y, por ende directivo y docentes fortalecen sus prácticas a través de la planificación curricular, las visitas al aula para el monitoreo acompañamiento y el trabajo colegiado. Por tanto, concluimos que el estudio tiene una perspectiva formativa y sólida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).