Círculos de interaprendizaje para el logro de aprendizajes en comunicación de la Institución Educativa Pública Nº 86365 de Paucas - Huari Ancash
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene el propósito de lograr el nivel satisfactorio en el aprendizaje de los 120 estudiantes, en el área de comunicación, con niveles destacados en los docentes que manejan estrategias metodológicas y habilidades interpersonales en un clima satisfactorio para los aprendizajes. Se h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción tiene el propósito de lograr el nivel satisfactorio en el aprendizaje de los 120 estudiantes, en el área de comunicación, con niveles destacados en los docentes que manejan estrategias metodológicas y habilidades interpersonales en un clima satisfactorio para los aprendizajes. Se ha utilizado la técnica de la observación sistematizada y la encuesta. Entre los instrumentos la entrevista y el cuestionario a los padres de familia y estudiantes. El trabajo académico se sustenta en referentes teóricos que se han consultado de acuerdo a la temática referida a la competencia fundamental de lectura y a las alternativas de solución propuestas en las dimensiones de gestión. También se considera que el problema es sustentado en un diagnóstico de la realidad, que no es más que considerar el enfoque territorial que permite adecuar los procesos para lograr los fines de la educación. La propuesta del plan de acción para el mejoramiento de la calidad educativa ofrecida en la Institución Educativa Nº 86365 Pedro Paulet Mostajo de Paucas enfatiza en las capacidades de la creatividad y pensamiento crítico como resultado a lograr. Indudablemente esto conlleva al logro de los aprendizajes fundamentales que propone el Currículo Nacional de Educación Básica Regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).